Go Back
Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado

Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado

Mericakes
Cheesecake de maracuyá con merengue suizo tostado: receta cremosa, fresca y fácil, con paso a paso, consejos y opciones de sustitución
Tiempo de preparación 1 hora
Tiempo de cocción 2 horas
Plato Postre
Cocina Americana
Raciones 10 raciones

Equipment

  • 1 Batidor tipo Kitchen Aid
  • 1 báscula
  • 1 Molde redondo 20cm
  • 1 Soplete

Ingredientes
  

Base de Galleta con Harina de Almendra

  • 180 gramos Galletas Digestiv
  • 45 gramos Harina de almendra
  • 80 gramos Mantequilla sin sal derretida
  • 1 pizca escamas de sal

Cheesecake de Vainilla

  • 190 gramos queso crema tipo Philadelphia
  • 300 gramos Mascarpone
  • 150 gramos Azúcar
  • 15 gramos Maicena
  • 180 gramos crema agria (165 de nata 35% MG + 15 ml de vinagre)
  • 3 huevos M
  • 8 gramos pasta de vainilla o extracto
  • 1 lima (la ralladura y el zumo)
  • 1 pizca sal

Curd de Maracuyá

  • 220 gramos Azúcar
  • 150 gramos mantequilla sin sal
  • 3 huevos M
  • 150 gramos puré de maracuyá (lo encuentras congelado en tiendas de productos latinos)

Merengue

  • 90 ml claras
  • 90 gramos Azúcar
  • 90 gramos Azúcar glas
  • 1 pizca sal
  • ½ Vaina de vainilla
  • 1 lima ralladura

Elaboración paso a paso
 

Para la base de galleta

  • Tritura las galletas hasta obtener una arena fina.
  • Mezcla con la harina de almendra, la mantequilla derretida y la pizca de sal.
  • Forra la base de un molde desmontable de 20 cm con papel y reparte la mezcla presionando bien (también puedes subir 1-2 cm por los laterales).
  • Hornea a 170 °C durante 10 min. Deja enfriar completamente antes de añadir el cheesecake.

Para el Cheesecake

  • Precalienta el horno a 160 °C (calor arriba y abajo, sin ventilador).
  • Bate el queso crema con el mascarpone 1 minuto hasta que quede cremoso.
    Añade el azúcar y la maicena, bate 1 minuto más.
  • Incorpora la crema agria y mezcla hasta integrar.
    Añade los huevos de uno en uno, batiendo a velocidad baja.
    Agrega la vainilla, el zumo, la ralladura y la sal. Mezcla justo hasta integrar.
  • Vierte sobre la base de galleta horneada y fría.
    ⚠️ Mientras el cheesecake está en el horno, aprovecha ese tiempo para preparar el curd de Maracuyá. Es importante tenerlo listo y caliente justo al finalizar el horneado, ya que se vierte inmediatamente sobre la tarta para continuar con la segunda cocción.
    Hornea al baño maría durante 50 minutos. El centro debe quedar cuajado pero tembloroso.
    No desmoldes. Vamos con el curd.

Para el curd de maracuyá

  • Calienta el puré de maracuyá y el azúcar al baño maría.
  • Añade la mantequilla y remueve hasta que se funda (¡sin que hierva!).
  • Bate los huevos por separado y añádelos pasados por un colador.
  • Cocina a fuego medio, removiendo sin parar hasta que espese (unos 10–15 min).
  • Vierte caliente sobre el cheesecake horneado (300 g aprox) y alisa.
    Vuelve a hornear 15 minutos más, hasta que el curd esté cuajado como una gelatina suave.
  • Enfría dentro del horno con la puerta entreabierta 1 hora. Luego deja enfriar por completo y refrigera mínimo 6 horas o toda la noche antes de desmoldarlo.

Para el Merengue

  • Empieza a montar las claras con la pizca de sal en un bol limpio y seco. Cuando empiecen a espumar, añade el azúcar blanco en forma de lluvia, poco a poco, sin dejar de batir.
  • Continúa montando a velocidad media-alta hasta que el merengue forme picos firmes y brillantes. (Al menos 10 minutos)
  • Incorpora suavemente el azúcar glas tamizado con una espátula (o con la pala plana si estás usando una batidora tipo Kitchen Aid), con movimientos envolventes para no bajar el volumen.
    Añade la ralladura de lima y las semillas de vainilla raspadas, integrando con suavidad.
  • Usa el merengue inmediatamente para decorar tu cheesecake con una boquilla de pétalo o una espátula, según el acabado que quieras.
    Tuesta el merengue con un soplete justo antes de servir, para un toque dorado y aroma irresistible.

Notas

Conservación y recomendaciones

Aguanta 3–4 días en nevera sin el merengue.
Con el merengue montado y tostado, te recomiendo consumirlo en 24 h.
También puedes congelarlo sin el curd ni el merengue (bien envuelto en film y luego en una bolsa zip).
Este cheesecake es fácil, pero requiere respetar los tiempos para que salga bien:
  • Deja enfriar por completo la base antes de verter la mezcla de cheesecake.
  • Una vez horneado, enfríalo dentro del horno apagado y con la puerta entreabierta durante 1 hora.
  • Después, a la nevera mínimo 6 horas o mejor toda la noche antes de desmoldar.
  • Y recuerda: forra por fuera el molde desmoldable con papel de aluminio, para evitar que entre agua durante el horneado al baño maría.

Alternativas

  • Puedes sustituir el curd de maracuyá por curd de limón, mandarina o frutos rojos.
  • Si no te apetece preparar merengue, decora con fruta fresca, coulis o una buena confitura.
  • ¿Quieres cortes más firmes? Añade 1 hoja de gelatina hidratada al curd caliente justo después de cocinarlo, fuera del fuego.
Keyword cheesecake, tarta de queso