Logo Mericakes
Categorías
Creaciones Cupcakes

Oreo Cupcakes

A quien no le encantan estas galletas?

Desde luego en el Atelier nos chiflan a todos…

… y por supuesto no somos los unicos!

Un cliente habitual de Mericakes, nos puso el reto de hacer unos cupcakes con Oreo y nos pusimos manos a la obra!


Esponjoso y húmedo bizcocho de chocolate negro cubierto de crema y decorado con mini-cookies

Hicimos varias pruebas con la crema hasta que nos quedamos satisfechos con el resultado (al final había peleas por la crema que sobraba) que ademas nos dimos cuenta que con un poco de frió se convertía en un helado cremoso buenisimo!!


El resultado fue unos cupcakes tan deliciosos que había que incluirlos en la carta de Mericakes!!

Si quieres una tarta personalizada única, espectacular y deliciosa, no tienes mas que ponerte en contacto con nosotros y os haremos un presupuesto sin compromiso.

Formulario

hola@mericakes.com

tlf: 636 785 617

c/ Tordera 49, 08012 Barcelona (Imprescindible cita previa)

Categorías
Creaciones Cupcakes

Banana and Cinnamon Cupcake

Es uno de nuestros Cupcakes estrella!!

Quizás sea por el toque de canela … o por la dulzura de los plátanos en su justo punto de maduración …
… pero pocos se resisten a este bizcochito deliciosamente aromático , cubierto con un cremoso frosting de cacao puro y vainilla Tahitian.
Categorías
Creaciones Recetas

Receta Red Velvet Cupcakes

Había oído hablar mucho de estos Cupcakes, pero la primera vez que los vi fue en El rincón de Bea!!
Me quede muy impactada con ese color rojo tan intenso y estaba deseando poder hacerlos, pero entre tartas, el blog y mi peque, nunca tenia tiempo para ello!!

Hace unas semana recibí un correo del programa Extraradi de ComRadio diciéndome que habían visto el blog y les gustaría hacerme una visita y charlar conmigo un rato!!
Al principio pensé que era una coña de algún amigo, pero no no, iba en serio.
Vendrían a casa, por fin tenia la excusa para hacer mis Red Velvet!!
Ademas esa semana también hice el 1er concurso de fotografía Mericakes y el premio era una caja surtida de cupcakes!!
Así que fue «la semana fantástica de los Cupcakes» (rollo corte ingles , jajaja)!!!

 

Después de muchos nervios y algún que otro imprevisto (me quede sin azúcar a horas de la entrevista) pude hacer 60 Cupcakes sin morir en el intento!!
El equipo de Extraradi (bueno, solo Franc y su mega-micro) vino a casa para hacer una conexión en directo con el programa, estaba un poco nerviosa, pero ellos fueron tan majos y divertidos que se me paso enseguida! Si queréis escuchar la entrevista pinchad aquí.

RED VELVET CUPCAKES (para 18 cupcakes o un molde redondo de 15cm)

INGREDIENTES SECOS:

2 ½ tazas (250 gr) harina
1 ½ tazas (300 gr) azúcar
1 cucharadita cacao en polvo
1 cucharadita sal
1 cucharadita bicarbonato sódico

INGREDIENTES HÚMEDOS:

2 huevos grandes
1 taza (200 ml.) aceite vegetal
1 taza (240 ml.) buttermilk (suero de leche)
colorante alimentario rojo
1 cucharadita (5 ml.) vinagre blanco
1 cucharadita (5 ml.) extracto de vainilla

PREPARACIÓN:

Precalentar el horno a 175º
Engrasar o forrar con papel, un molde para muffins.

En un bol mezclar bien los ingredientes secos y reservar.

En otro bol mezclar bien los ingredientes húmedos.(Parece la matanza de Texas!)

 

Incorporar 1/3 de los ingredientes secos sobre los húmedos, e integrar. Ir echando el resto de los ingredientes secos, con movimientos envolventes, hasta que estén justo incorporados, pero bien integrados.
Poner cucharadas de esta mezcla en una bandeja para muffins, y llenar las ¾ partes .
Introducir en el horno precalentado durante 15 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio.

RECETA CREMA SUIZA DE MASCARPONE ESPECIADA
Ingredientes:
150 gramos de clara de huevo pasteurizadas
300 gramos de azúcar glass
450 gramos de mantequilla, a temperatura ambiente y en trozos
150 gramos de queso Mascarpone.
1 vaina de vainilla
1 cucharadita de canela
1/4 de cucharadita de clavo molido (cuidado con esta especie que es muy fuerte de sabor)

Montar las claras de huevo y el azúcar al baño maría. Seguir batiendo hasta que el azúcar se haya disuelto y la mezcla esté bien caliente.

Verte la mezcla en otro cuenco (frío), o si utilizas un robot de cocina, en el cuenco correspondiente. Bate la mezcla a alta velocidad hasta que quede montada y forme picos estables (tarda unos 10 minutos). El merengue tiene que enfriarse lo suficiente como para que la mantequilla que vamos a añadir en el siguiente paso no se funda.

Añadir la mantequilla en pequeños trozos, poco a poco, sin dejar de batir (pero ahora a baja velocidad). Al principio la mezcla puede aparecer un poco grumosa, pero luego se arregla.
Cuando la mantequilla esté bien incorporada a la mezcla, poner la batidora a una velocidad mayor y seguir batiendo la crema hasta que presente un aspecto cremoso y suave.

Añadir las especies y el queso , e incorpora con la espátula lo que quede en los bordes del cuenco y seguir batiendo un minuto, para que quede todo bien mezclado.

Conservación:
Se puede conservar una semana en el frigorífico en un tupper de plástico hermético y con film transparente a piel para evitar que se reseque la capa exterior.
De la misma manera también podemos congelarla durante 3 meses.
Para usarla de nuevo, sacar del congelador y meter en el frigo 24 horas, luego darle un buen batido antes de su uso.

Y para los mas vagos, aquí os dejo mi vídeo de la elaboración de los Red Velvet cupcakes:

Consejos:

Con el colorante tendréis que ir probando de a poco, yo utilice el Extra Rojo de SugarFly
que va muy bien.

La buttermilk la podréis encontrar en LIDL o en el Carrefour, pero si no tenéis ninguno cerca podéis
haceros vuestra buttermilk casera:
añadir una cucharada (15 ml) de vinagre blanco o de zumo de limón a una taza (240 ml.) de leche. Lo dejamos reposar 10 minutos y lo podremos utilizar perfectamente.

Con estas cantidades me dio para 18 cupcakes medianos, otra opción es utilizar un molde redondo de 15 cm. Se abre el bizcocho por la mitad, se rellena con 1/3 de la crema, se pone la parte de arriba y se termina de decorar con espátula o manga.
Los frutos del bosque quedan especialmente bien con esta tarta. 😉

 

Sweet life
Categorías
Creaciones Recetas

Receta Carrot Cake «tarta de zanahoria»

carrot-cake-curso-bizcochos-y-rellenos-mericakes-reposteria-receta-crema-de-queso-cheese-creambarcelona-4

Este es sin duda una de mis tartas favoritas!! Me encanta, comería Carrot Cake cada día!!
Lo probé por 1era vez hace 8 años…
…y no pare hasta encontrar una receta que me dejara satisfecha.

Ingredientes: (para un molde redondo de 18 cm.)

2 huevos grandes (L)
150 ml aceite de girasol
150 g azúcar moreno
200 g zanahorias
200 g harina integral
1 y 1/2 cucharillas de levadura
2-3 cucharaditas de canela y unas pizquitas de nuez moscada, jengibre, anís y clavo. (Si os falta alguna no pasa nada, aunque en cualquier herbolario las podéis encontrar).
1 naranja pequeña triturada
100 g pasas (opcionales)
100 g nueces

Para la Buttercream:
100 g de queso fresco de untar
50 g de mantequilla o si os gusta mucho el queso 50 g de Mascarpone.
50 g de azúcar «glas» (en realidad depende de la textura que le necesitéis , a más azúcar mas untuosa , yo recomiendo ir añadiendo poco a poco e ir probando , eso ya a gusto de cada uno)
1 cucharadita de extracto de vainilla de buena calidad(si no tenéis podéis raspar el interior de una vaina de vainilla)

Preparación

Pelar, lavar y rallar (o meter en la picador para ir mas rápido,el resultado es el mismo) las zanahorias en tiras finas. Reservar a un lado.

Batir juntos el azúcar, y el aceite durante unos minutos , cuando empiece a ligar añadir los huevos uno a uno

3.Tamizar juntos la harina, el bicarbonato o levadura, y las especias y añadirlos (no olvidar los cachitos de salvado, si la harina es integral), mezclando bien con las varillas, cuando la masa va cogiendo consistencia y cuesta de mezclar yo utilizo una pala de madera, me funciona mucho mejor.

4.Añadir la naranja triturada, las zanahorias ralladas, las pasas y las nueces.

 

Volcar la mezcla en un molde engrasado o forrado con papel de hornear, y meter en el horno pre-calentado a 175ºC. Mantener a esa temperatura 5 min y luego bajar a unos 160ºC y hornear por 35-45 minutos.(si son cupcakes 15-20 minutos)
Yo a partir de los 30 minutos lo pincho con un palillo de brocheta y a partir de ahí cada 10 minutos voy comprobando, hasta que el palillo salga limpio pinchando en el centro del pastel.
Mientras el pastel esta en el horno, vamos preparando la buttercream :
1ero mezclar el queso con la mantequilla, cuando quede homogéneo sin grumitos de la mantequilla le añadimos la esencia de vainilla y el azúcar y seguimos mezclando hasta que este todo bien unido.
Cuando hago Cupcakes tiño la buttercream con colorantes Squires Kitchen de diferentes colores para decorarlos, quedan genial!

Cuando el pastel se haya enfriado, cortarlo en dos discos y rellenar, cubrirlo también con una buena capa de crema y adornar con nueces troceadas y cascara de naranja confitada.

Y aqui tenéis el resultado!!

En forma de tarta…

 

carrot-cake-curso-bizcochos-y-rellenos-mericakes-reposteria-receta-crema-de-queso-cheese-creambarcelona-7

… o como Cupcakes,deliciosos de cualquier, manera!!

De todas formas si os apetece comer un buen Carrot Cake, pero os da pereza hacerlo,
lo podéis comer en Keik , una cafetería con unos pasteles que te mueres de buenos!!!y una terraza estupenda donde degustarlos (muy cerca de los cinesa diagonal barcelona).
Así que no hay excusa que valga para no comer zanahorias!!

Sweet life