Categorías
Recetas

Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado

Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado

Todos los años me pasa lo mismo. Mi marido cumple el 1 de agosto, y verano, como sabéis, para las que trabajamos con tartas de boda, es sinónimo de no parar ni para respirar. Bodas, entregas, pruebas, montajes… así que su tarta de cumpleaños siempre se queda en un segundo plano. Este año, sin embargo, me he propuesto preparar algo especial y diferente: un cheesecake de maracuyá con una capa generosa de merengue tostado, fresco y espectacular para el verano.

Tenía una ventaja: un curd de maracuyá casero en la nevera. Le encanta el cheesecake y es fan de las tartas de limón, de esas que llevan una súper capa de merengue. Y pensé: ¿y si un cheesecake y una lemon pie tuvieran un bebé? 😜 Así que he fusionado ambas ideas y ha nacido esta maravilla de Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado.

Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

¡La solución para tartas perfectas está aquí!

Descubre La Guía Práctica de Mericakes y domina tamaños, raciones y cantidades con confianza.

 

Sobre la receta

Este Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado tiene una base crujiente de galletas y harina de almendra, una capa de cheesecake cremoso y un curd de maracuyá intenso y brillante que se hornea por encima. Para coronar, un merengue bien montado y ligeramente tostado que lo convierte en una tarta absolutamente irresistible.

El molde ideal es uno desmontable de 20 cm, y muy importante: hay que forrarlo por fuera con papel de aluminio resistente, ya que el horneado es al baño maría. Así evitamos que entre agua y estropee la base.

Ingredientes y preparación paso a paso del Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado

UTENSILIOS

 

Espátula de codo

Picadora

Soplete cocina

tarta de queso de maracuya

Base de galleta con harina de almendra

  • 180 g galletas Digestive
  • 45 g harina de almendra
  • 80 g mantequilla sin sal derretida
  • 1 pizca de sal en escamas

Comienza preparando la base del cheesecake. Tritura las galletas hasta obtener una textura de arena fina. Puedes hacerlo en un procesador de alimentos o colocándolas dentro de una bolsa y pasándoles un rodillo por encima. Lo importante es que no queden trozos grandes.

A continuación, mezcla las galletas trituradas con la harina de almendra, una pizca de sal y la mantequilla fundida. Remueve bien hasta que todos los ingredientes estén perfectamente integrados y obtengas una mezcla con aspecto de arena húmeda. Este punto es esencial para que, al hornear, la base quede firme y crujiente.

Mientras tanto, forra la base del molde (y también los laterales) con papel vegetal. Esto facilitará muchísimo el desmolde después. Vierte la mezcla de galletas en el fondo del molde y presiona con firmeza usando el dorso un vaso, procurando compactarla bien. Si te apetece, puedes subir 1–2 cm por los laterales para que el relleno quede bien contenido.

Después, hornea la base durante 10 minutos a 170 °C con calor arriba y abajo. Una vez fuera del horno, deja enfriar completamente antes de verter la mezcla del cheesecake encima. Este paso es clave: si la base sigue caliente, podría afectar a la cocción del relleno y estropear la textura final.

Cheesecake

  • 190 g queso crema tipo Philadelphia
  • 300 g mascarpone
  • 150 g azúcar
  • 15 g maicena
  • 180 g crema agria (165 g nata 35% MG + 15 ml vinagre)
  • 3 huevos M
  • 8 g pasta o extracto de vainilla
  • Ralladura y zumo de 1 lima
  • 1 pizca de sal

Comienza precalentando el horno a 160 °C con calor arriba y abajo, sin ventilador. Este detalle es importante para que la cocción sea suave y homogénea, evitando que el cheesecake se agriete. Mientras el horno alcanza la temperatura adecuada, bate los quesos (puedes usar una combinación de crema de queso tipo Philadelphia y mascarpone) durante aproximadamente un minuto, solo lo justo para que se integren bien y adquieran una textura cremosa y sin grumos.

Seguidamente añade el azúcar y la maicena. Bate de nuevo durante un minuto, esta vez a velocidad baja-media, hasta que la mezcla esté suave y homogénea. Después, incorpora la crema agria o crème fraîche, mezclando solo lo justo para integrar sin añadir demasiado aire a la mezcla.

Es momento de añadir los huevos, uno a uno, batiendo a velocidad baja después de cada incorporación. Este paso requiere algo de paciencia, pero es clave para obtener una textura fina y sin burbujas. Por último, incorpora la vainilla, la ralladura de lima o limón, el zumo y la pizca de sal. Mezcla suavemente hasta que todo esté bien combinado.

Vierte la mezcla sobre la base de galleta ya fría, asegurándote de que quede bien nivelada. Luego, coloca el molde (que debe estar bien forrado por fuera con varias capas de papel de aluminio para evitar filtraciones) dentro de una bandeja profunda con agua caliente, creando así un baño maría. Esto ayudará a que el cheesecake se hornee de forma suave, sin que se reseque ni se agriete.

🔥 Truco para ahorrar tiempo: prepara el curd mientras se hornea el cheesecake

⚠️ Mientras el cheesecake está en el horno, aprovecha ese tiempo para preparar el curd de Maracuyá. Es importante tenerlo listo y caliente justo al finalizar el horneado, ya que se vierte inmediatamente sobre la tarta para continuar con la segunda cocción.

Una vez hayan pasado los 50 minutos de horneado, retira con cuidado la bandeja del horno y vierte sobre el cheesecake los 300 g de curd caliente. Alisa suavemente con una espátula y vuelve a hornear durante 15 minutos más, hasta que la superficie esté cuajada. No te preocupes si al sacarla aún se ve algo líquida: cogerá cuerpo al enfriar. ¡Confía en el proceso!

Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado

Curd de maracuyá

  • 220 g azúcar
  • 150 g mantequilla sin sal
  • 3 huevos M
  • 150 g puré de maracuyá 

Empieza calentando el puré con el azúcar al baño maría, removiendo suavemente hasta que el azúcar se disuelva por completo. Este paso es importante para conseguir una textura final sedosa y sin grumos. A continuación, incorpora la mantequilla y sigue removiendo hasta que se funda completamente y tengas una mezcla lisa y brillante.

Mientras tanto, bate bien los huevos y pásalos por un colador de malla fina para eliminar cualquier impureza o resto de clara sin batir. Este pequeño detalle marcará la diferencia en la suavidad del curd. Luego, añade los huevos poco a poco a la mezcla caliente, sin dejar de remover en ningún momento para evitar que se cuajen.

Continúa removiendo constantemente durante unos 10 a 15 minutos, o hasta que la mezcla espese. No tengas prisa: el punto justo llega cuando el curd empieza a cubrir el dorso de una cuchara. Cuando lo tengas listo, vierte 300 g del curd caliente sobre el cheesecake ya horneado y alisa con cuidado la superficie con una espátula o el dorso de una cuchara.

Después, hornea de nuevo durante 15 minutos, hasta que la crema cuaje ligeramente. En este momento puede parecer demasiado líquido, pero no te preocupes: al enfriar, cogerá cuerpo y firmeza. Confía en el proceso.

❄️ Enfriado y reposo para una textura perfecta

Una vez fuera del horno, deja enfriar el cheesecake dentro del horno apagado, con la puerta entreabierta durante 1 hora. Esto evita cambios bruscos de temperatura que puedan agrietar la superficie. Después de este reposo, pásalo a la nevera y deja que enfríe por completo al menos 6 horas —aunque lo ideal es toda la noche— antes de desmoldar. Así te aseguras de que el curd haya alcanzado la textura perfecta y puedas cortarlo sin que se desmorone.

Merengue 

  • 90 ml claras 
  • 90 g azúcar
  • 90 g azúcar glass tamizado
  • 1 pizca de sal
  • 1/2 vaina de vainilla
  • Ralladura de 1 lima (opcional)

Para este cheesecake he optado por un merengue francés clásico, ligero pero con buena estructura, ideal para decorar con manga pastelera. Si se trabaja bien, aguanta sin problema formas marcadas y queda espectacular una vez tostado.

Empieza montando las claras con una pizca de sal en un bol limpio y completamente seco (esto es clave para que monten bien). Cuando empiecen a hacer espuma, ve añadiendo el azúcar blanco poco a poco, en forma de lluvia, sin dejar de batir. Aquí la paciencia es importante: deja que monte bien a velocidad media-alta hasta que el merengue esté brillante y forme picos firmes. Suele tardar al menos 10 minutos, así que no tengas prisa.

Una vez montado, incorpora el azúcar glas tamizado con movimientos envolventes. Puedes hacerlo con espátula o con la pala plana si estás usando una batidora tipo Kitchen Aid. La idea es no perder el aire que acabas de incorporar.

Para darle un toque especial, añade la ralladura de una lima y las semillas del interior de media vaina de vainilla. Mezcla con suavidad y ya tendrás un merengue aromático, fresco y con una textura perfecta para decorar.

Utilízalo inmediatamente para decorar tu cheesecake. Yo he usado una boquilla de pétalo, pero también puedes aplicarlo con espátula si prefieres un acabado más rústico.

Y el toque final: tuesta con un soplete justo antes de servir. No solo aporta un contraste visual precioso, sino que carameliza ligeramente el azúcar del merengue, potenciando su sabor y aroma. 🔥✨

Conservación y recomendaciones

  • El Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado aguanta en la nevera 3–4 días sin el merengue.
  • Con merengue, es mejor consumirlo en 24 h.
  • Puedes congelar la tarta sin el curd ni el merengue.
  • Sustituye el curd de maracuyá por lemon curd o mermelada si lo prefieres.
  • Decora con fruta fresca o coulis si no quieres hacer merengue.
  • Añade una hoja de gelatina al curd para una textura más firme.
  • Recuerda forrar el molde por fuera con papel de aluminio si horneas al baño maría.
  • Respeta todos los tiempos de enfriado: base, horno apagado y nevera.

Este Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado no solo es fácil de hacer, sino que también es una opción espectacular para cualquier celebración. ¿Te animas a prepararlo?

tarta de queso y merengue
La Guía Práctica de Mericakes, Tamaños, raciones y cantidades precisas para TARTAS perfectas
Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado

Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado

Mericakes
Cheesecake de maracuyá con merengue suizo tostado: receta cremosa, fresca y fácil, con paso a paso, consejos y opciones de sustitución
Tiempo de preparación 1 hora
Tiempo de cocción 2 horas
Plato Postre
Cocina Americana
Raciones 10 raciones

Equipment

  • 1 Batidor tipo Kitchen Aid
  • 1 báscula
  • 1 Molde redondo 20cm
  • 1 Soplete

Ingredientes
  

Base de Galleta con Harina de Almendra

  • 180 gramos Galletas Digestiv
  • 45 gramos Harina de almendra
  • 80 gramos Mantequilla sin sal derretida
  • 1 pizca escamas de sal

Cheesecake de Vainilla

  • 190 gramos queso crema tipo Philadelphia
  • 300 gramos Mascarpone
  • 150 gramos Azúcar
  • 15 gramos Maicena
  • 180 gramos crema agria (165 de nata 35% MG + 15 ml de vinagre)
  • 3 huevos M
  • 8 gramos pasta de vainilla o extracto
  • 1 lima (la ralladura y el zumo)
  • 1 pizca sal

Curd de Maracuyá

  • 220 gramos Azúcar
  • 150 gramos mantequilla sin sal
  • 3 huevos M
  • 150 gramos puré de maracuyá (lo encuentras congelado en tiendas de productos latinos)

Merengue

  • 90 ml claras
  • 90 gramos Azúcar
  • 90 gramos Azúcar glas
  • 1 pizca sal
  • ½ Vaina de vainilla
  • 1 lima ralladura

Elaboración paso a paso
 

Para la base de galleta

  • Tritura las galletas hasta obtener una arena fina.
  • Mezcla con la harina de almendra, la mantequilla derretida y la pizca de sal.
  • Forra la base de un molde desmontable de 20 cm con papel y reparte la mezcla presionando bien (también puedes subir 1-2 cm por los laterales).
  • Hornea a 170 °C durante 10 min. Deja enfriar completamente antes de añadir el cheesecake.

Para el Cheesecake

  • Precalienta el horno a 160 °C (calor arriba y abajo, sin ventilador).
  • Bate el queso crema con el mascarpone 1 minuto hasta que quede cremoso.
    Añade el azúcar y la maicena, bate 1 minuto más.
  • Incorpora la crema agria y mezcla hasta integrar.
    Añade los huevos de uno en uno, batiendo a velocidad baja.
    Agrega la vainilla, el zumo, la ralladura y la sal. Mezcla justo hasta integrar.
  • Vierte sobre la base de galleta horneada y fría.
    ⚠️ Mientras el cheesecake está en el horno, aprovecha ese tiempo para preparar el curd de Maracuyá. Es importante tenerlo listo y caliente justo al finalizar el horneado, ya que se vierte inmediatamente sobre la tarta para continuar con la segunda cocción.
    Hornea al baño maría durante 50 minutos. El centro debe quedar cuajado pero tembloroso.
    No desmoldes. Vamos con el curd.

Para el curd de maracuyá

  • Calienta el puré de maracuyá y el azúcar al baño maría.
  • Añade la mantequilla y remueve hasta que se funda (¡sin que hierva!).
  • Bate los huevos por separado y añádelos pasados por un colador.
  • Cocina a fuego medio, removiendo sin parar hasta que espese (unos 10–15 min).
  • Vierte caliente sobre el cheesecake horneado (300 g aprox) y alisa.
    Vuelve a hornear 15 minutos más, hasta que el curd esté cuajado como una gelatina suave.
  • Enfría dentro del horno con la puerta entreabierta 1 hora. Luego deja enfriar por completo y refrigera mínimo 6 horas o toda la noche antes de desmoldarlo.

Para el Merengue

  • Empieza a montar las claras con la pizca de sal en un bol limpio y seco. Cuando empiecen a espumar, añade el azúcar blanco en forma de lluvia, poco a poco, sin dejar de batir.
  • Continúa montando a velocidad media-alta hasta que el merengue forme picos firmes y brillantes. (Al menos 10 minutos)
  • Incorpora suavemente el azúcar glas tamizado con una espátula (o con la pala plana si estás usando una batidora tipo Kitchen Aid), con movimientos envolventes para no bajar el volumen.
    Añade la ralladura de lima y las semillas de vainilla raspadas, integrando con suavidad.
  • Usa el merengue inmediatamente para decorar tu cheesecake con una boquilla de pétalo o una espátula, según el acabado que quieras.
    Tuesta el merengue con un soplete justo antes de servir, para un toque dorado y aroma irresistible.

Notas

Conservación y recomendaciones

Aguanta 3–4 días en nevera sin el merengue.
Con el merengue montado y tostado, te recomiendo consumirlo en 24 h.
También puedes congelarlo sin el curd ni el merengue (bien envuelto en film y luego en una bolsa zip).
Este cheesecake es fácil, pero requiere respetar los tiempos para que salga bien:
  • Deja enfriar por completo la base antes de verter la mezcla de cheesecake.
  • Una vez horneado, enfríalo dentro del horno apagado y con la puerta entreabierta durante 1 hora.
  • Después, a la nevera mínimo 6 horas o mejor toda la noche antes de desmoldar.
  • Y recuerda: forra por fuera el molde desmoldable con papel de aluminio, para evitar que entre agua durante el horneado al baño maría.

Alternativas

  • Puedes sustituir el curd de maracuyá por curd de limón, mandarina o frutos rojos.
  • Si no te apetece preparar merengue, decora con fruta fresca, coulis o una buena confitura.
  • ¿Quieres cortes más firmes? Añade 1 hoja de gelatina hidratada al curd caliente justo después de cocinarlo, fuera del fuego.
Keyword cheesecake, tarta de queso
La Guía Práctica de Mericakes, Tamaños, raciones y cantidades precisas para TARTAS perfectas
Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado

¿Te animas a prepararlo en casa?

Si te ha gustado esta receta de Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado y te apasiona la pastelería creativa, no te pierdas nuestros cursos presenciales en Barcelona. Aprenderás técnicas profesionales, recetas deliciosas y un montón de trucos para llevar tus tartas al siguiente nivel.

Además, en nuestro escaparate de Amazon tienes todos los utensilios que usamos en el obrador: boquillas, mangas, moldes, soplete… ¡todo lo que necesitas para que tu cheesecake quede perfecto!

Categorías
Receta Navideña Recetas

Cheesecake de Manzana y Caramelo Salado

Cheesecake de Manzana y Caramelo Salado: La Fusión Perfecta

Si buscas un postre que sea un auténtico espectáculo tanto para la vista como para el paladar, este Cheesecake de Manzana Especiada con Caramelo Salado es lo que necesitas. Imagínate capas suaves y cremosas de cheesecake combinadas con manzanas especiadas perfectamente cocidas, un crumble crujiente y un toque de caramelo salado. ¿Lo mejor? Es como si la clásica tarta de manzana y el cheesecake más cremoso tuvieran un bebé delicioso. ¡Un postre que grita otoño y celebra la calidez de esta temporada!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Cheesecake de Manzana y Caramelo Salado

Y lo mejor de todo es que no necesitas ser un chef estrella para prepararlo, ¡prometido! Este cheesecake combina ingredientes básicos con algunos trucos que lo llevan al siguiente nivel. Además, te doy un par de consejos para que todo salga de lujo y sin dramas.

Ahora sí, ponte cómoda, saca tus utensilios favoritos y prepárate para triunfar con este postre. Vamos paso a paso para que nada se quede en el aire y, al final, te den ganas hasta de subirlo a instagram. Si ya estás babeando, no te preocupes: es normal. 😏

La Guía Práctica de Mericakes, Tamaños, raciones y cantidades precisas para TARTAS perfectas

Ingredientes (para un molde de 15 cm)

Para las manzanas especiadas:

  • 4 manzanas (unos 720 gr) Fuji, Gala o Golden van genial, peladas, descorazonadas y cortadas en rodajas de 7 mm 
  • 45 g de mantequilla
  • 30 ml de agua
  • 75 g de azúcar moreno
  • ½ cucharadita de canela
  • 1/4 cucharadita de nuez moscada
  • Una pizca de clavo molido
  • 5 ml de zumo de limón
  • 7 g de maicena disuelta en 7 ml de agua.

Para la base:

  • 200 g de galletas tipo digestive trituradas.
  • 75 g de mantequilla derretida.
  • 1 cucharada de azúcar.
  • ½ cucharadita de canela.

Para el cheesecake:

  • 595 g de queso crema 
  • 100 g de azúcar
  • 3 huevos L / 180 g 
  • 150 g de crema agria o sour cream (mezcla 140 g de nata 33% MG con 7 ml de vinagre blanco)
  • 1 cucharadita de pasta de vainilla o extracto de buena calidad
  • 1 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada
  • 1 pizca de clavo molido
  • 60 g de harina de pastelería

Para el crumble:

  • 100 g de avena
  • 60 g de harina
  • 100 g de azúcar moreno
  • 1 cucharadita de canela
  • 100 g de mantequilla fría cortada en cubos pequeños.

Para el caramelo salado:

  • 100 g de azúcar
  • 30 g Glucosa
  • 100 g de mantequilla
  • 120 ml de nata líquida para montar
  • 1 cucharadita de sal marina en escamas
Cheesecake de Manzana y Caramelo Salado

Preparación

Paso 1: Las manzanas especiadas

En una sartén grande, derrite la mantequilla a fuego medio y añade las rodajas de manzana (asegúrate de cortarlas a 7 mm para que se cocinen uniformemente). Agrega el azúcar moreno y las especias, y cocina durante 12-16 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que estén tiernas y ligeramente caramelizadas. Incorpora la maicena disuelta para espesar el líquido y cocina 1-2 minutos más. Deja que se enfríen completamente antes de usarlas.

Paso 2: Base de galletas

Precalienta el horno a 180 °C. Mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida, el azúcar y la canela. Presiona esta mezcla en el fondo de un molde desmontable de 23 cm y hornea durante 10 minutos. Deja enfriar.

Base de galleta para cheesecake

Paso 3: El relleno del cheesecake

En un bol grande, bate el queso crema con el azúcar hasta que esté suave y sin grumos. Añade los huevos uno a uno, mezclando solo hasta integrar. Incorpora la crema agria, la vainilla, la canela y finalmente la harina, mezclando suavemente hasta obtener una mezcla uniforme.

Cheesecake de Manzana y Caramelo Salado

Paso 4: Montaje

  • Vierte la mitad del relleno de cheesecake sobre la base horneada.
  • Coloca una capa de las manzanas especiadas enfriadas
  • Cubre con el resto de la mezcla de cheesecake.
  • Utiliza un molde de 20 centímetros con 3 dedos de agua caliente para el baño maría.

Paso 5: horneado

  • Hornea al baño maría a 170 °C durante 70-80 minutos, o hasta que los bordes estén firmes y hayan crecido ligeramente.

    Aunque la manera más segura de saber cuándo esta listo, es usar un termómetro. Debe marcar entre 65-68°C (150-155°F) en el centro.

  • Apaga el horno y deja el cheesecake dentro con la puerta entreabierta durante 1 hora. Luego refrigera mínimo 6 horas o, idealmente, toda la noche.

Paso 6: El crumble

En un bol, mezcla todos los ingredientes secos. Añade la mantequilla fría y desmenúzala con los dedos hasta formar migas. Extiende en una bandeja y hornea a 175 °C durante 15 minutos o hasta que esté dorado. Deja enfriar.

Paso 7: Salsa de caramelo salado

En un cazo, derrite el azúcar y la glucosa a fuego medio hasta que se derrita y tome un color miel. Añade la mantequilla a temperatura ambiente (cuidado con las burbujas) y mezcla bien. Incorpora la nata caliente poco a poco. Remueve hasta que esté suave y deja enfriar. Por último añade las escamas de sal.

Montaje

Cubre el cheesecake frío con las manzanas caramelizadas. (Si ya las tenías preparadas en la nevera, quizá quieras calentarlas un poco)

Añade una capa generosa del crumble y rocía con salsa de caramelo.

Sirve y gozatelo!

Consejos para adelantar trabajo de la Cheesecake de Manzana y Caramelo Salado

  • Relleno y topping de manzana: Puedes prepararlos hasta con 3 día de antelación y guardar en la nevera en un recipiente hermético.
  • Caramelo: Hazlo con hasta 2 semanas de antelación y refrigera en un tarro.
  • Crumble: Prepáralo 2-3 días antes y guarda a temperatura ambiente en un recipiente hermético.
Cheesecake de Manzana y Caramelo Salado

Notas adicionales

  • Yo prefiero usar un molde entero (no desmoldable) así evito que pueda entrar agua durante el horneado, que es muy largo. Una vez la tarta esta fría, y si forras con papel vegetal el molde, veras como no te cuesta nada desmoldarlo, solo tienes que ponerlo boca abajo y sacudirlo un poco para que salga! 
  • Es obligatorio el baño maria? Pues no, pero es muuuuy recomendable! El baño maria evitará que la tarta de queso se reseque y además deja una textura super cremosa.
  • Si guardas el relleno de manzana en la nevera, calienta suavemente antes de usar para reactivar los jugos.
Cheesecake de Manzana y Caramelo Salado

Cheesecake de Manzana y Caramelo Salado

Mericakes
Descubre este Cheesecake de Manzana y Caramelo Salado: cremoso, con base crujiente y topping irresistible. ¡Una receta fácil y deliciosa!
Tiempo de preparación 2 horas
Tiempo de cocción 1 hora
Plato Desayuno, Postre
Cocina Americana
Raciones 8

Equipment

  • 1 picadora o procesador de alimentos
  • 1 Batidora tipo Kitchen Aid
  • 1 báscula
  • 1 cucharas medidoras
  • 1 Molde redondo 15 cm
  • 1 Mandolina

Ingredientes
  

Para las manzanas especiadas:

  • 720 g manzana (Fuji, Golden o Gala) peladas, descorazonadas y cortadas en rodajas de 7 mm 
  • 45 g mantequilla
  • 30 ml agua
  • 75 g Azúcar moreno
  • ½ cdta canela molida
  • ¼ cdta nuez moscada molida
  • 1 pizca clavo molido
  • 5 ml de zumo de limón
  • 7 g Maicena
  • 7 ml agua

Para la base:

  • 200 g galleta tipo digestive
  • 75 g mantequilla derretida
  • 15 g Azúcar
  • ½ cdta Canela molida

Para el cheesecake:

  • 595 g queso crema
  • 100 g Azúcar
  • 150 g crema agria (Lee las notas)
  • 5 ml Vainilla en pasta o extracto de buena calidad
  • 5 g Canela molida
  • ½ cdta nuez moscada molida
  • 1 pizca clavo molido
  • 60 g Harina de pastelería

Para el crumble:

  • 100 g copos de avena
  • 60 g Harina de pastelería
  • 100 g Azúcar moreno
  • 100 g mantequilla fría cortada en dados

Para el caramelo salado:

  • 100 g Azúcar
  • 30 g glucosa líquida
  • 100 g mantequilla
  • 120 ml nata líquida 33% MG

Elaboración paso a paso
 

Preparativos

  • Antes de empezar, lee toda la receta para asegurarte de que tienes todo lo necesario. Hay varios pasos, pero puedes dividirlos en varios días si te resulta más cómodo. Consulta las sugerencias de preparación anticipada al final.

Relleno de manzana

  • Pela y corta las manzanas en rodajas de unos 7 mm de grosor con ayuda de una mandolina.
  • En una sartén mediana a fuego medio-alto, añade las manzanas junto con todos los ingredientes del relleno. Cocina durante 12-16 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que las manzanas estén tiernas.
  • Si el líquido se evapora demasiado rápido, añade un chorrito agua para mantener la mezcla jugosa. Si el relleno no espesa, mezcla la maicena con el agua y añade a las manzanas. Cocina a fuego medio, removiendo, durante 30-60 segundos hasta que espese.
    Reserva las manzanas en un bol mediano y deja enfriar a temperatura ambiente o en la nevera si lo preparas con antelación.

Base de galleta

  • Precalienta el horno a 170°C. Forra con papel de horno un molde de 15 cm.
    Nota: si usas un molde desmoldable, forra la base con papel de aluminio para que durante el horneado no entre agua del baño maria.
  • Pica la galleta y mezcla con la mantequilla, la canela y el azúcar. Tiene que quedar como arena mojada. Presiona mezcla contra el fondo y un poco hacia los laterales del molde con ayuda de un vaso.
  • Hornea durante 10 minutos. Saca del horno y reserva. Mantén el horno encendido.
  • Llena 2cm o 3cm de un molde de 20cm con agua para el baño maría y mételo en el horno sobre una bandeja o rejilla.

Cheesecake

  • Recuerda: los ingredientes fríos deben estar a temperatura ambiente antes de comenzar.
    En un bol grande, bate el queso crema con una batidora eléctrica hasta que esté suave y cremoso (1-2 minutos). Añade el azúcar y mezcla bien durante 1 minuto más. Limpia los bordes del bol con una espátula.
  • Incorpora los huevos uno a uno, mezclando a velocidad media después de cada adición.
  • Añade la vainilla, la nata agria y las especias. Por último añade la harina y mezcla hasta integrar todo.
    Nota: si utilizas una batidora de pie tipo Kitchen Aid, utiliza el accesorio de la pala plana.

Montaje del Cheesecake

  • Vierte la mitad de la mezcla en la base de galleta horneada.
  • Extiende ⅓ del relleno de manzana de manera uniforme sobre esta capa. (El resto de la manzana la usaremos para decorar)
  • Cubre con el resto de la mezcla de cheesecake y alisa la superficie con una espátula.

Horneado

  • Coloca el molde cheesecake dentro del molde con agua que teníamos dentro del horno y hornea durante 70/80 minutos.
  • El cheesecake estará listo cuando los bordes estén firmes y hayan crecido ligeramente.
    Aunque la manera más segura de saber cuándo esta listo, es usar un termómetro. Debe marcar entre 65-68°C (150-155°F) en el centro.
    Apaga el horno, abre ligeramente la puerta y deja enfriar el cheesecake dentro del horno durante 1 hora.

Enfriado y reposo

  • Saca el molde del horno con cuidado y déjalo enfriar completamente a temperatura ambiente. Refrigera cubierto con papel aluminio durante al menos 6 horas (mejor de un día para otro).

Crumble

  • Mezcla los ingredientes secos (harina, avena, azúcar, canela y sal) en un bol. Corta la mantequilla fría en cubos y añadela a los secos desmenúzala con un tenedor o con ayuda de las manos hasta obtener migas.
  • Extiende en una bandeja con papel vegetal o silpat y hornea a 175°C durante 15 minutos, removiendo a la mitad del tiempo.

Caramelo Salado

  • Derrite el azucar junto a la glucosa a fuego medio hasta que tengo un color miel.
    Nota: La glucosa no es obligatoria, pero evita la cristalización del azúcar y evita que se formen rocas duras de caramelo.
  • Añade la mantequilla a temperatura ambiente cortada en trocitos y mezcla hasta que se integre.
  • Agrega la nata previamente calentada 1 minuto en el microondas y mezcla hasta que este homogéneo. Reserva en un bol hasta que enfrie ligeramente.
  • Por último añade las escamas de sal y mezcla.

Montaje final

  • Cubre el cheesecake frío con las manzanas caramelizadas. (Si ya las tenías preparadas en la nevera, quizá quieras calentarlas un poco)
  • Añade una capa generosa del crumble y rocía con salsa de caramelo.
    Sirve y gozatelo!

Notas

Consejos para adelantar trabajo

  • Relleno y topping de manzana: Puedes prepararlos hasta con 3 día de antelación y guardar en la nevera en un recipiente hermético.
  • Caramelo: Hazlo con hasta 2 semanas de antelación y refrigera en un tarro.
  • Crumble: Prepáralo 2-3 días antes y guarda a temperatura ambiente en un recipiente hermético.

Notas adicionales

  • Yo prefiero usar un molde entero (no desmoldable) así evito que pueda entrar agua durante el horneado, que es muy largo. Una vez la tarta esta fría, y si forras con papel vegetal el molde, veras como no te cuesta nada desmoldarlo! 
  • Si guardas el relleno de manzana en la nevera, calienta suavemente antes de usar para reactivar los jugos.
Keyword caramelo, cheesecake, manzana, queso, receta de otoño, tarta de queso, thanksgiving

¡La solución para tartas perfectas está aquí!

Descubre La Guía Práctica de Mericakes y domina tamaños, raciones y cantidades con confianza.

 

 

Espero que te animes a probar esta deliciosa Cheesecake de Manzana y Caramelo Salado 🙂

 

Si te gusta la pasteleria y te apetece aprender nuevas recetas e impresionantes técnicas, no te pierdas nuestros cursos presenciales en nuestra escuela de Barcelona!

Categorías
Blog Celebraciones Eventos

Winter Solstice Dessert Table

El pasado 22 de diciembre montamos esta deliciosa Winter Solstice Dessert Table para una celebración de empresa en la masía Miravent  ❄

Esteffy confío una vez más en nuestro trabajo para endulzar una de sus celebraciones. El dia de la celebración era el solsticio de invierno, que es, después del año nuevo, la celebración más importante en China y una fiesta muy popular en algunos países asiáticos. Así que hemos jugado con algunos trampantojos y dulces típicos de este día con las que sorprender a todos los invitados.

Winter Solstice Dessert Table

Winter Solstice Dessert Table

Decoramos todo el fondo con farolillos y nidos de abeja en los colores de la mesa… quedo espectacular verdad?!

Así que este post viene cargado de fotos, porque es todo tan precioso, que no quiero dejarme nada por enseñaros!

Winter Solstice Dessert Table

Los macarons; de rosa rellenos de crema de cava y corazón de frutos rojos. Qué te parece la presentación en forma de corona de Navidad? 

Los «Drip Cake» ya son un must en nuestras mesas. En esta ocasión de Red Velvet decorados con arbolitos de chocolate.

Winter Solstice Dessert Table

Creo que lo que mas me gusto preparar fueron estas galletas de la fortuna. 

Winter Solstice Dessert Table

Y los trampantojos de nuestras mesa, los  cake pops «Mochis» y  «Gyozas» de lima y cardamomo con mango!

Winter Solstice Dessert Table

Winter Solstice Dessert Table

Los cupcakes tampoco podían faltar! De te Matcha con fresas y de queso y frutos del bosque.

Winter Solstice Dessert Table

Para las galletas decoradas usamos este simpático personaje kawaii muy popular en japón llamado Monokuro BooWinter Solstice Dessert Table

Gracias Esteffy por contar una vez más con nosotros, siempre es un placer trabajar en estos retos!

También agradecer al equipo de Miravent por dejarnos entrar en su maravilloso espacio, esperamos volver pronto. 

Esperamos que os guste!Winter Solstice Dessert Table

Venue: Miravent  | Dessert Table:  Mericakes 

Si queréis una tarta o mesa dulce única, espectacular y deliciosa, no tienes más que ponerte en contacto con nosotros.  Organizaremos una cita en nuestro atelier para haceros un presupuesto sin compromiso.

Formulario

hola@mericakes.com

tlf: 636 785 617

c/ Tordera 49, 08012 Barcelona (Imprescindible cita previa)

Categorías
Blog Celebraciones Cupcakes Infantiles

Sweet Christmas Table

No se me ocurre mejor manera de cerrar el año que con una impresionante mesa navideña como esta «Sweet Christmas Table» en Mas de Sant LLeí

Sweet Christmas Table
Fotografía de Love Documentaries

En esta ocasión Esteffy nos pidió una mesa dulce para una gran celebración navideña de empresa.
Debido a que ella ya es una clienta asidua con la que hemos trabajado en varias ocasiones, (Dessert Table Kyan 100th day , Mesa Dulce Minecraft, Black & Gold Drip Cake…), ya casi se limita a decirnos para cuantas personas y la tematica y nos deja crear a nuestro aire. 

Para decorar la mesa escogimos la clásica paleta navideña; rojo, verde y blanco con algún detalle dorado.

Sweet Christmas Table

Sweet Christmas Table

Más bien podemos decir que en esta mesa hubo mucha variedad y toda muy navideña! Unos muñecos de nieve de macarons, árboles de navidad de cupcakes, unicornios y renos de cake pop, una maravillosa casita de jengibre…

Asi que este post viene cargado de fotos, porque es todo tan precioso, que no quiero dejarme nada por enseñaros!

Sweet Christmas Table
Estos vasitos de Cheesecake con Santa’s de fresa me tienen enamorada!

 

Sweet Christmas Table


Sweet Christmas Table
Y las reinas de la mesa fueron sin duda la Casita de Jengibre y el Drip Cake. 

Puesto que ya son clientes habituales, para el interior de la tarta, escogieron nuestro sabor estrella “LAS ZAPATILLAS ROJAS”. Red Velvet con crema de mascarpone y limón y frutos rojos macerados en cóctel Cosmopolitan.

Sweet Christmas Table

 

Sweet Christmas Table
Otro de mis favoritos de la mesa; estos Magnum Cake Pops sabor Oreo de unicornio y reno!

Puesto que en Mas de Sant Lleí nos dejaron utilizar una preciosa mesa de madera rustica antigua, únicamente añadimos unas luces y nos tarros de cristal con velas, abeto y acebo para la decoración.

Sweet Christmas Table

Parece que, las galletas decoradas no podían faltar en esta «Sweet Christmas Table». Unos hombrecillos de jengibre y estos delicados y ricos copos de nieve de cacao y naranja.

Sweet Christmas TableSweet Christmas Table

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sweet Christmas Table

Sweet Christmas Table

Por suerte contamos con clientas como Esteffy que confían al 100% en nuestro trabajo, para el 2018 no podemos pedir nada mejor que seguir teniendo la misma suerte.

También agradecer al equipo de Mas de Sant Lleí, que siempre nos hace sentir como en casa! 

Espacio  Mas de Sant Lleí 
Mesa Dulce  Mericakes 

Si queréis una tarta o mesa dulce única, espectacular y deliciosa, no tienes más que ponerte en contacto con nosotros.  Organizaremos una cita en nuestro atelier para haceros un presupuesto sin compromiso.

Formulario

hola@mericakes.com

tlf: 636 785 617

c/ Tordera 49, 08012 Barcelona (Imprescindible cita previa)

Categorías
Blog Celebraciones Eventos Infantiles

Penguin kawaii Sweet Table

Este finde nuestro sobrino Bruno ha cumplido 1 añito! ❤
Y por supuesto nos hemos encargado de hacer la «sweet table» de su fiesta.

mesa dulce, candy bar, dessert table, drip cake, baby party, pinguino, penguins, cookies, cheese cake, macarons, mericakes, barcelona
Usamos la tematica de unos monísimos pingüinos kawaii, ya que su mami siempre le llama pingüino. 🐧🐧🐧
Un drip cake, macarons, vasitos de cheese cake, galletitas con forma de pingüino… la mesa fue pequeñita, pero matona! 😍

mesa dulce, candy bar, dessert table, drip cake, baby party, pinguino, penguins, cookies, cheese cake, macarons, mericakes, barcelona 1

mesa dulce, candy bar, dessert table, drip cake, baby party, pinguino, penguins, cookies, cheese cake, macarons, mericakes, barcelona 3

 

mesa dulce, candy bar, dessert table, drip cake, baby party, pinguino, penguins, cookies, cheese cake, macarons, mericakes, barcelona 6

 

mesa dulce, candy bar, dessert table, drip cake, baby party, pinguino, penguins, cookies, cheese cake, macarons, mericakes, barcelona 4

 

sweet table, mesa dulce, candy bar, dessert table, drip cake, baby party, pinguino, penguins, cookies, cheese cake, macarons, mericakes, barcelona 2

¡¡¡Felicitats Bruno!!! 😍😍😍
Y felicidades papis, por este peque tan guapo! 😗

mesa dulce, candy bar, dessert table, drip cake, baby party, pinguino, penguins, cookies, cheese cake, macarons, mericakes, barcelona

Esperamos que os guste!

 

Pastelería y papelería: 🍰 Mericakes

Si queréis una mesa dulce única, espectacular y deliciosa, no tienes más que ponerte en contacto con nosotros y organizaremos una cita en nuestro atelier para haceros un presupuesto sin compromiso.

Formulario

hola@mericakes.com

tlf: 636 785 617

c/ Tordera 49, 08012 Barcelona (Imprescindible cita previa)

Categorías
Blog Celebraciones Eventos

Mesa dulce marina – Sailor Dessert Table

El pasado 10 de julio celebramos el 60 aniversario de alguien muy especial para nosotros! Ella es nuestra mayor fan, sobre todo de las mesas dulces, así que no había nada mejor que le pudiéramos regalar que esta Mesa dulce marina – Sailor Dessert Table. 🙂 ⚓

Mesa dulce marina - Sailor Dessert TableA Gloria le chiflan el mar y la playa, así que hicimos una mesa en tonos turquesas y arena y llena de detallitos marineros!

dessert-table-sweet-table-mesa-dulce-macarons-naked-cake-sea-sailor-sea-fresh-flowers-tarta-cupcakes-anchor-mericakes-8

dessert-table-sweet-table-mesa-dulce-macarons-naked-cake-sea-sailor-sea-fresh-flowers-tarta-cupcakes-anchor-mericakes-2

Mesa dulce marina – Sailor Dessert Table

Las galletas son de cacao puro y flor de azahar.

Para la tarta escogimos un Devil’s food cake relleno de crema de cava y frutos rojos decorada en degradado de turquesa con arena comestible, caracolas y conchas de mar.

dessert-table-sweet-table-mesa-dulce-macarons-naked-cake-sea-sailor-sea-fresh-flowers-tarta-cupcakes-anchor-mericakes-13

dessert-table-sweet-table-mesa-dulce-macarons-naked-cake-sea-sailor-sea-fresh-flowers-tarta-cupcakes-anchor-mericakes-4

Mini Red Velvet cupcakes con crema de oreo y frambuesa bañada en chocolate negro.

Macarons de piña colada.

dessert-table-sweet-table-mesa-dulce-macarons-naked-cake-sea-sailor-sea-fresh-flowers-tarta-cupcakes-anchor-mericakes-11dessert-table-sweet-table-mesa-dulce-macarons-naked-cake-sea-sailor-sea-fresh-flowers-tarta-cupcakes-anchor-mericakes-10

Besitos de merengue de frambuesa

Nuestros vasitos de cheese Cake con coulis de blueberries volaron!!

dessert-table-sweet-table-mesa-dulce-macarons-naked-cake-sea-sailor-sea-fresh-flowers-tarta-cupcakes-anchor-mericakes-8Mesa dulce marina - Sailor Dessert Table

Gracias a Jordi (por ser un pinche estupendo) y a Mar, Alfonso Javier, Joan Gomez, Marta (los abridores oficiales de pompones 😀 ) por ayudarme a montarla.

Puedo dar fe de que se disfruto muchísimo de la mesa. ❤

Flores Muguet Floristeria
Mesa dulce Mericakes

Felicitats Gloria!!!!

Si queréis una tarta o mesa dulce única, espectacular y deliciosa, no tienes mas que ponerte en contacto con nosotros y organizaremos una cita en nuestro atelier para haceros un presupuesto sin compromiso.

Formulario

hola@mericakes.com

tlf: 636 785 617

c/ Tordera 49, 08012 Barcelona (Imprescindible cita previa)