Nuestra ultima tarta de bodaes una nueva versión de la Sweet Daisy wedding cake. Cuando tuvimos la primera reunión con los novios, tenían claro que querían un diseño fresco y alegre para su boda, que se celebraba en la playa.
Así que al ver nuestro portfolio, se enamoraron de nuestras margaritas!
Para esta ocasión hicimos pequeños bouquets de margaritas con nacimientos y hojas para darle un aspecto mucho mas natural y realista a las flores.
Completamos el diseño con una guirnalda de glasa real de limón que decora el piso intermedio y le da un toque clásico.
El interior es; Tarta húmeda y esponjosa de vainilla al cacao (Red Velvet) relleno de crema suiza de limón con frutos del bosque frescos macerados en un cóctel Cosmopolitan, nuestro sabor estrella para las tartas de boda! 🙂
Toda la decoración esta realizada a mano en pasta de azúcar y glasa real y es íntegramente comestible.
De nuevo, hemos tenido el placer de colaborar con el maravilloso equipo de Studio Torden que se ha encargado de la fotografía. Y de nuevo nos hemos quedado encantados con su trabajo.
Muchas gracias Carlos por dejarnos participar en vuestro día, ha sido un placer!!
Si queréis una tarta de boda única, espectacular y deliciosa, no tienes mas que ponerte en contacto con nosotros y organizaremos una cita en nuestro atelier para haceros un presupuesto sin compromiso.
Esta tarta de boda ha sido todo un reto, uno de esos en los que te dejas el alma y acabas agotada, pero feliz y absolutamente satisfecha con el resultado.
Ana, la madre de la novia, nos llamo para pedirnos una tarta sorpresa para la boda de su hija. Los novios son arquitectos, les encanta Antoni Gaudíy la boda se celebro en la preciosa iglesia Cripta Gaudí, así que ese era uno de los temas en los que había que centrarse para el diseño.
Hicimos 3 bocetos, uno inspirado en el vestido de la novia, otro con el típico «trencadís» del arquitecto catalán y por último un diseño más sutil, con ondas desiguales y una cascada de orquídeas y hiedra a juego con el ramo de la novia… Nuestra opción favorita era la 3era y fue la ganadora por unanimidad.
Tenemos que aclarar que los novios viven fuera de España, y Ana vive en Palma de Mallorca, así que fue toda una peripecia de correos y llamadas telefónicas, el poder sonsacar detalles a los novios, sin chafar la sorpresa, y ir decidiendo los detalles de la tarta, salvando las distancias. Bendita tecnología! 😀
Representar el espíritu modernista y absolutamente único de Gaudí sin caer en el mosaico, fue lo más complicado.
Como buena «Barcelonina» me he criado viendo sus preciosos edificios, aun así me di un paseo para refrescar mis recuerdos…dibuje varios diseños, pero ninguno me convencía, y de golpe me vino solo, sin forzar, hice el boceto en 5 minutos y supe que era el definitivo.
Las ondas y los volúmenes desiguales me recordaban a La Pedreray la cascada de orquídeas no hacia mas que mejorar el diseño, ya que una de las grandes pasiones de Gaudí era la naturaleza, que introducía a menudo en sus edificios. Para resaltar los volúmenes, jugué con satinados en tonos del crema al champagne, para conseguir profundidad y darle un toque años 20.
La cascada de flores de azúcar se compone de orquídeas Phalaeonopsis, bulbos y hiedra elaborados y pintados a mano e íntegramente comestibles.
Para el interior de la tarta, escogieron dos sabores de nuestra Carta, dos pisos de Love story; Tarta de vainilla y pistacho Irani rellena de crema de merengue y frambuesas, y los otros dos pisos de Lo que el viento se llevó; Tarta de yogur libanes y moras frescas relleno de crema suiza de frutos del bosque y ganache de chocolate negro.
El vestido de la novia, el ramo y la decoración tenían un punto Gatsby años 20’s, que acompañaban a la perfección el diseño de la tarta.
El convite se celebro en elrestaurante El Principal de Grupo Tragaluz en una preciosa sala ambientada como una biblioteca antigua con grandes ventanales al patio.
Ademas, hemos tenido el placer de trabajar con el maravilloso equipo de diseño y fotografía Studio Torden que se ha encargado de la sesión de fotos. Desde luego no sera la ultima vez que trabajemos con ellos. Estoy mas que encantada con su trabajo. 🙂
Ha sido un absoluto placer diseñar esta preciosa tarta, y quiero agradecer una vez mas a Ana la confianza depositada a pesar de la distancia.
Si quieres una tarta de boda única, espectacular y deliciosa, no tienes mas que ponerte en contacto con nosotros y organizaremos una cita en nuestro atelier para haceros un presupuesto sin compromiso.
Se acabó lo bueno!
Se acabaron las vacaciones, la playa, las terracitas y las verbenas, y volvemos a la rutina, a los horarios, al trabajo, al cole… Todos tenemos la temida depresión post vacacional acechando…
Y que mejor que un poco de chocolate para superar el bajón post vacacional y coger fuerzas para la vuelta al cole? 😀
Esta receta no sólo está de muerte, si no que además es tan fácil de preparar, que los peques de la casa la pueden hacer casi solitos. Y con el aliciente de los Lacasitos, no se podrán resistir. Eso si, hay que controlarlos, porque si me despisto, mi hijo Víctor se come la mitad de la masa cruda… 😉
Son ideales para una merienda especial, un cumple o una mesa dulce.
Para 30 brownies.
Ingredientes:
270 g de chocolate negro de cobertura
135 ml de buttermilk
100 g de mantequilla sin sal
375 g de azúcar moreno de caña
5 huevos M
3 plátanos muy maduros
340 g de harina de repostería
30 g de cacao puro en polvo
1 cucharadita y 1/2 de levadura en polvo
1 pizca de sal
150 g d Lacasitos
Elaboración:
Calienta el horno a 170 °C.
Engrasa con mantequilla un molde rectangular de 35 cm X 30 cm y forralo con papel de horno.
En bol apto para microondas, pon el chocolate y calienta a la potencia más baja (justo la siguiente de después de descongelar) hazlo en tandas de 1 minuto, remueve con ayuda de una espátula y sigue con las tandas hasta que tengas el chocolate completamente fundido.
Añade la mantequilla cortada en dados a temperatura ambiente y el azúcar y remueve con ayuda de un batidor hasta que estén bien integrados (si queda algún trozo, o se te olvidó sacar la mantequilla de la nevera, vuelve a meter en el micro unos segundos y remueve).
Agrega el buttermilk, los huevos batidos y los plátanos chafados y remueve hasta que tengas una crema homogénea.
Tamiza la harina junto el cacao, la levadura y la sal y añade a la crema de chocolate, mezcla con ayuda de una espátula (si tienes una KA o similar, puedes mezclar lo con la pala plana) hasta que los ingredientes secos estén bien integrados.
Vierte la mezcla en el molde, alisa y reparte los lacasitos por encima.
Hornea a altura media del horno durante 25/30 min o hasta que la superficie este más bien consistente al tacto.
Deja enfriar sobre una rejilla, pero no lo desmoldes hasta que no esté completamente frío porque se rompería muy fácilmente.
Cuando este frío, corta los brownies en trozos de 5 cm x 5 cm.
Consejos:
Para conservarlos, guárdalos en un Tupper entre hojas de papel de horno.
Si no encuentras Buttermilk hecha, puedes hacerla en casa cortando 120 ml de leche entera con 15 ml de vinagre blanco a zumo de limón. Lo dejas reposar a temperatura ambiente 15 minutos y ya tienes tu buttermilk lista para utilizar.
Si lo prefieres, puedes cambiar los lacasitos por frutos secos (nueces, cacahuetes, avellanas, almendras..) o hacer una mezcla de las dos cosas.
El conjunto de plato, vaso, bol y la monisima cuchara lápiz, es de Zara Home Kids.
Nuestro sitio web utiliza cookies esenciales necesarias para su funcionamiento y otras opcionales para funcionalidades de análisis, orientación y personalización. Puede cambiar su configuración haciendo click en 'Configuración cookies' o bien Aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies son archivos de texto muy pequeños que se almacenan en su computadora cuando visita un sitio web. Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar su experiencia en línea. Utilizamos diferentes tipos de cookies que puede consultar en las secciones siguientes.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Todas las cookies que no sean especialmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilicen específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios u otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.