Categorías
Recetas

Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado

Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado

Todos los años me pasa lo mismo. Mi marido cumple el 1 de agosto, y verano, como sabéis, para las que trabajamos con tartas de boda, es sinónimo de no parar ni para respirar. Bodas, entregas, pruebas, montajes… así que su tarta de cumpleaños siempre se queda en un segundo plano. Este año, sin embargo, me he propuesto preparar algo especial y diferente: un cheesecake de maracuyá con una capa generosa de merengue tostado, fresco y espectacular para el verano.

Tenía una ventaja: un curd de maracuyá casero en la nevera. Le encanta el cheesecake y es fan de las tartas de limón, de esas que llevan una súper capa de merengue. Y pensé: ¿y si un cheesecake y una lemon pie tuvieran un bebé? 😜 Así que he fusionado ambas ideas y ha nacido esta maravilla de Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado.

Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

¡La solución para tartas perfectas está aquí!

Descubre La Guía Práctica de Mericakes y domina tamaños, raciones y cantidades con confianza.

 

Sobre la receta

Este Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado tiene una base crujiente de galletas y harina de almendra, una capa de cheesecake cremoso y un curd de maracuyá intenso y brillante que se hornea por encima. Para coronar, un merengue bien montado y ligeramente tostado que lo convierte en una tarta absolutamente irresistible.

El molde ideal es uno desmontable de 20 cm, y muy importante: hay que forrarlo por fuera con papel de aluminio resistente, ya que el horneado es al baño maría. Así evitamos que entre agua y estropee la base.

Ingredientes y preparación paso a paso del Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado

UTENSILIOS

 

Espátula de codo

Picadora

Soplete cocina

tarta de queso de maracuya

Base de galleta con harina de almendra

  • 180 g galletas Digestive
  • 45 g harina de almendra
  • 80 g mantequilla sin sal derretida
  • 1 pizca de sal en escamas

Comienza preparando la base del cheesecake. Tritura las galletas hasta obtener una textura de arena fina. Puedes hacerlo en un procesador de alimentos o colocándolas dentro de una bolsa y pasándoles un rodillo por encima. Lo importante es que no queden trozos grandes.

A continuación, mezcla las galletas trituradas con la harina de almendra, una pizca de sal y la mantequilla fundida. Remueve bien hasta que todos los ingredientes estén perfectamente integrados y obtengas una mezcla con aspecto de arena húmeda. Este punto es esencial para que, al hornear, la base quede firme y crujiente.

Mientras tanto, forra la base del molde (y también los laterales) con papel vegetal. Esto facilitará muchísimo el desmolde después. Vierte la mezcla de galletas en el fondo del molde y presiona con firmeza usando el dorso un vaso, procurando compactarla bien. Si te apetece, puedes subir 1–2 cm por los laterales para que el relleno quede bien contenido.

Después, hornea la base durante 10 minutos a 170 °C con calor arriba y abajo. Una vez fuera del horno, deja enfriar completamente antes de verter la mezcla del cheesecake encima. Este paso es clave: si la base sigue caliente, podría afectar a la cocción del relleno y estropear la textura final.

Cheesecake

  • 190 g queso crema tipo Philadelphia
  • 300 g mascarpone
  • 150 g azúcar
  • 15 g maicena
  • 180 g crema agria (165 g nata 35% MG + 15 ml vinagre)
  • 3 huevos M
  • 8 g pasta o extracto de vainilla
  • Ralladura y zumo de 1 lima
  • 1 pizca de sal

Comienza precalentando el horno a 160 °C con calor arriba y abajo, sin ventilador. Este detalle es importante para que la cocción sea suave y homogénea, evitando que el cheesecake se agriete. Mientras el horno alcanza la temperatura adecuada, bate los quesos (puedes usar una combinación de crema de queso tipo Philadelphia y mascarpone) durante aproximadamente un minuto, solo lo justo para que se integren bien y adquieran una textura cremosa y sin grumos.

Seguidamente añade el azúcar y la maicena. Bate de nuevo durante un minuto, esta vez a velocidad baja-media, hasta que la mezcla esté suave y homogénea. Después, incorpora la crema agria o crème fraîche, mezclando solo lo justo para integrar sin añadir demasiado aire a la mezcla.

Es momento de añadir los huevos, uno a uno, batiendo a velocidad baja después de cada incorporación. Este paso requiere algo de paciencia, pero es clave para obtener una textura fina y sin burbujas. Por último, incorpora la vainilla, la ralladura de lima o limón, el zumo y la pizca de sal. Mezcla suavemente hasta que todo esté bien combinado.

Vierte la mezcla sobre la base de galleta ya fría, asegurándote de que quede bien nivelada. Luego, coloca el molde (que debe estar bien forrado por fuera con varias capas de papel de aluminio para evitar filtraciones) dentro de una bandeja profunda con agua caliente, creando así un baño maría. Esto ayudará a que el cheesecake se hornee de forma suave, sin que se reseque ni se agriete.

🔥 Truco para ahorrar tiempo: prepara el curd mientras se hornea el cheesecake

⚠️ Mientras el cheesecake está en el horno, aprovecha ese tiempo para preparar el curd de Maracuyá. Es importante tenerlo listo y caliente justo al finalizar el horneado, ya que se vierte inmediatamente sobre la tarta para continuar con la segunda cocción.

Una vez hayan pasado los 50 minutos de horneado, retira con cuidado la bandeja del horno y vierte sobre el cheesecake los 300 g de curd caliente. Alisa suavemente con una espátula y vuelve a hornear durante 15 minutos más, hasta que la superficie esté cuajada. No te preocupes si al sacarla aún se ve algo líquida: cogerá cuerpo al enfriar. ¡Confía en el proceso!

Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado

Curd de maracuyá

  • 220 g azúcar
  • 150 g mantequilla sin sal
  • 3 huevos M
  • 150 g puré de maracuyá 

Empieza calentando el puré con el azúcar al baño maría, removiendo suavemente hasta que el azúcar se disuelva por completo. Este paso es importante para conseguir una textura final sedosa y sin grumos. A continuación, incorpora la mantequilla y sigue removiendo hasta que se funda completamente y tengas una mezcla lisa y brillante.

Mientras tanto, bate bien los huevos y pásalos por un colador de malla fina para eliminar cualquier impureza o resto de clara sin batir. Este pequeño detalle marcará la diferencia en la suavidad del curd. Luego, añade los huevos poco a poco a la mezcla caliente, sin dejar de remover en ningún momento para evitar que se cuajen.

Continúa removiendo constantemente durante unos 10 a 15 minutos, o hasta que la mezcla espese. No tengas prisa: el punto justo llega cuando el curd empieza a cubrir el dorso de una cuchara. Cuando lo tengas listo, vierte 300 g del curd caliente sobre el cheesecake ya horneado y alisa con cuidado la superficie con una espátula o el dorso de una cuchara.

Después, hornea de nuevo durante 15 minutos, hasta que la crema cuaje ligeramente. En este momento puede parecer demasiado líquido, pero no te preocupes: al enfriar, cogerá cuerpo y firmeza. Confía en el proceso.

❄️ Enfriado y reposo para una textura perfecta

Una vez fuera del horno, deja enfriar el cheesecake dentro del horno apagado, con la puerta entreabierta durante 1 hora. Esto evita cambios bruscos de temperatura que puedan agrietar la superficie. Después de este reposo, pásalo a la nevera y deja que enfríe por completo al menos 6 horas —aunque lo ideal es toda la noche— antes de desmoldar. Así te aseguras de que el curd haya alcanzado la textura perfecta y puedas cortarlo sin que se desmorone.

Merengue 

  • 90 ml claras 
  • 90 g azúcar
  • 90 g azúcar glass tamizado
  • 1 pizca de sal
  • 1/2 vaina de vainilla
  • Ralladura de 1 lima (opcional)

Para este cheesecake he optado por un merengue francés clásico, ligero pero con buena estructura, ideal para decorar con manga pastelera. Si se trabaja bien, aguanta sin problema formas marcadas y queda espectacular una vez tostado.

Empieza montando las claras con una pizca de sal en un bol limpio y completamente seco (esto es clave para que monten bien). Cuando empiecen a hacer espuma, ve añadiendo el azúcar blanco poco a poco, en forma de lluvia, sin dejar de batir. Aquí la paciencia es importante: deja que monte bien a velocidad media-alta hasta que el merengue esté brillante y forme picos firmes. Suele tardar al menos 10 minutos, así que no tengas prisa.

Una vez montado, incorpora el azúcar glas tamizado con movimientos envolventes. Puedes hacerlo con espátula o con la pala plana si estás usando una batidora tipo Kitchen Aid. La idea es no perder el aire que acabas de incorporar.

Para darle un toque especial, añade la ralladura de una lima y las semillas del interior de media vaina de vainilla. Mezcla con suavidad y ya tendrás un merengue aromático, fresco y con una textura perfecta para decorar.

Utilízalo inmediatamente para decorar tu cheesecake. Yo he usado una boquilla de pétalo, pero también puedes aplicarlo con espátula si prefieres un acabado más rústico.

Y el toque final: tuesta con un soplete justo antes de servir. No solo aporta un contraste visual precioso, sino que carameliza ligeramente el azúcar del merengue, potenciando su sabor y aroma. 🔥✨

Conservación y recomendaciones

  • El Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado aguanta en la nevera 3–4 días sin el merengue.
  • Con merengue, es mejor consumirlo en 24 h.
  • Puedes congelar la tarta sin el curd ni el merengue.
  • Sustituye el curd de maracuyá por lemon curd o mermelada si lo prefieres.
  • Decora con fruta fresca o coulis si no quieres hacer merengue.
  • Añade una hoja de gelatina al curd para una textura más firme.
  • Recuerda forrar el molde por fuera con papel de aluminio si horneas al baño maría.
  • Respeta todos los tiempos de enfriado: base, horno apagado y nevera.

Este Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado no solo es fácil de hacer, sino que también es una opción espectacular para cualquier celebración. ¿Te animas a prepararlo?

tarta de queso y merengue
La Guía Práctica de Mericakes, Tamaños, raciones y cantidades precisas para TARTAS perfectas
Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado

Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado

Mericakes
Cheesecake de maracuyá con merengue suizo tostado: receta cremosa, fresca y fácil, con paso a paso, consejos y opciones de sustitución
Tiempo de preparación 1 hora
Tiempo de cocción 2 horas
Plato Postre
Cocina Americana
Raciones 10 raciones

Equipment

  • 1 Batidor tipo Kitchen Aid
  • 1 báscula
  • 1 Molde redondo 20cm
  • 1 Soplete

Ingredientes
  

Base de Galleta con Harina de Almendra

  • 180 gramos Galletas Digestiv
  • 45 gramos Harina de almendra
  • 80 gramos Mantequilla sin sal derretida
  • 1 pizca escamas de sal

Cheesecake de Vainilla

  • 190 gramos queso crema tipo Philadelphia
  • 300 gramos Mascarpone
  • 150 gramos Azúcar
  • 15 gramos Maicena
  • 180 gramos crema agria (165 de nata 35% MG + 15 ml de vinagre)
  • 3 huevos M
  • 8 gramos pasta de vainilla o extracto
  • 1 lima (la ralladura y el zumo)
  • 1 pizca sal

Curd de Maracuyá

  • 220 gramos Azúcar
  • 150 gramos mantequilla sin sal
  • 3 huevos M
  • 150 gramos puré de maracuyá (lo encuentras congelado en tiendas de productos latinos)

Merengue

  • 90 ml claras
  • 90 gramos Azúcar
  • 90 gramos Azúcar glas
  • 1 pizca sal
  • ½ Vaina de vainilla
  • 1 lima ralladura

Elaboración paso a paso
 

Para la base de galleta

  • Tritura las galletas hasta obtener una arena fina.
  • Mezcla con la harina de almendra, la mantequilla derretida y la pizca de sal.
  • Forra la base de un molde desmontable de 20 cm con papel y reparte la mezcla presionando bien (también puedes subir 1-2 cm por los laterales).
  • Hornea a 170 °C durante 10 min. Deja enfriar completamente antes de añadir el cheesecake.

Para el Cheesecake

  • Precalienta el horno a 160 °C (calor arriba y abajo, sin ventilador).
  • Bate el queso crema con el mascarpone 1 minuto hasta que quede cremoso.
    Añade el azúcar y la maicena, bate 1 minuto más.
  • Incorpora la crema agria y mezcla hasta integrar.
    Añade los huevos de uno en uno, batiendo a velocidad baja.
    Agrega la vainilla, el zumo, la ralladura y la sal. Mezcla justo hasta integrar.
  • Vierte sobre la base de galleta horneada y fría.
    ⚠️ Mientras el cheesecake está en el horno, aprovecha ese tiempo para preparar el curd de Maracuyá. Es importante tenerlo listo y caliente justo al finalizar el horneado, ya que se vierte inmediatamente sobre la tarta para continuar con la segunda cocción.
    Hornea al baño maría durante 50 minutos. El centro debe quedar cuajado pero tembloroso.
    No desmoldes. Vamos con el curd.

Para el curd de maracuyá

  • Calienta el puré de maracuyá y el azúcar al baño maría.
  • Añade la mantequilla y remueve hasta que se funda (¡sin que hierva!).
  • Bate los huevos por separado y añádelos pasados por un colador.
  • Cocina a fuego medio, removiendo sin parar hasta que espese (unos 10–15 min).
  • Vierte caliente sobre el cheesecake horneado (300 g aprox) y alisa.
    Vuelve a hornear 15 minutos más, hasta que el curd esté cuajado como una gelatina suave.
  • Enfría dentro del horno con la puerta entreabierta 1 hora. Luego deja enfriar por completo y refrigera mínimo 6 horas o toda la noche antes de desmoldarlo.

Para el Merengue

  • Empieza a montar las claras con la pizca de sal en un bol limpio y seco. Cuando empiecen a espumar, añade el azúcar blanco en forma de lluvia, poco a poco, sin dejar de batir.
  • Continúa montando a velocidad media-alta hasta que el merengue forme picos firmes y brillantes. (Al menos 10 minutos)
  • Incorpora suavemente el azúcar glas tamizado con una espátula (o con la pala plana si estás usando una batidora tipo Kitchen Aid), con movimientos envolventes para no bajar el volumen.
    Añade la ralladura de lima y las semillas de vainilla raspadas, integrando con suavidad.
  • Usa el merengue inmediatamente para decorar tu cheesecake con una boquilla de pétalo o una espátula, según el acabado que quieras.
    Tuesta el merengue con un soplete justo antes de servir, para un toque dorado y aroma irresistible.

Notas

Conservación y recomendaciones

Aguanta 3–4 días en nevera sin el merengue.
Con el merengue montado y tostado, te recomiendo consumirlo en 24 h.
También puedes congelarlo sin el curd ni el merengue (bien envuelto en film y luego en una bolsa zip).
Este cheesecake es fácil, pero requiere respetar los tiempos para que salga bien:
  • Deja enfriar por completo la base antes de verter la mezcla de cheesecake.
  • Una vez horneado, enfríalo dentro del horno apagado y con la puerta entreabierta durante 1 hora.
  • Después, a la nevera mínimo 6 horas o mejor toda la noche antes de desmoldar.
  • Y recuerda: forra por fuera el molde desmoldable con papel de aluminio, para evitar que entre agua durante el horneado al baño maría.

Alternativas

  • Puedes sustituir el curd de maracuyá por curd de limón, mandarina o frutos rojos.
  • Si no te apetece preparar merengue, decora con fruta fresca, coulis o una buena confitura.
  • ¿Quieres cortes más firmes? Añade 1 hoja de gelatina hidratada al curd caliente justo después de cocinarlo, fuera del fuego.
Keyword cheesecake, tarta de queso
La Guía Práctica de Mericakes, Tamaños, raciones y cantidades precisas para TARTAS perfectas
Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado

¿Te animas a prepararlo en casa?

Si te ha gustado esta receta de Cheesecake de Maracuyá y Merengue Tostado y te apasiona la pastelería creativa, no te pierdas nuestros cursos presenciales en Barcelona. Aprenderás técnicas profesionales, recetas deliciosas y un montón de trucos para llevar tus tartas al siguiente nivel.

Además, en nuestro escaparate de Amazon tienes todos los utensilios que usamos en el obrador: boquillas, mangas, moldes, soplete… ¡todo lo que necesitas para que tu cheesecake quede perfecto!

Categorías
Recetas

Receta Lemon Pie

¿Te encanta la tarta de limón pero no quieres encender el horno? ¡No hay problema! A continuación, te presentamos esta receta lemon pie fácil, deliciosa y sin horno que puedes preparar en un momento.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

El Lemon Pie, también conocido como tarta de limón, es un clásico de la repostería que ha conquistado paladares alrededor del mundo. En este post, no solo te contaremos su fascinante historia y algunas curiosidades, sino que también te compartiremos una receta especial de Lemon Pie sin horno. Así que, sigue leyendo para descubrir todos los detalles y aprender cómo preparar esta  deliciosa Receta Lemon pie en casa.

 

Receta Lemon PieHistoria del Lemon Pie

En el siglo XVIII, los cocineros europeos comenzaron a experimentar con frutas cítricas, y el limón ganó popularidad en Inglaterra y Francia. Durante este tiempo, el «Lemon Curd» se convirtió en un ingrediente básico. Este es el momento en que la tarta de limón comenzó a tomar forma.

Luego, en el siglo XIX, el Lemon Pie como lo conocemos hoy, con su famosa cobertura de merengue, hizo su aparición. Se dice que fue en América donde se popularizó esta versión, gracias a los pasteleros que añadieron el merengue para aprovechar las claras de huevo sobrantes de preparar la crema.

Curiosidades del Lemon Pie

Mientras tanto, hay varias curiosidades interesantes sobre el Lemon Pie que vale la pena mencionar. Por ejemplo, ¿sabías que el Lemon Pie fue un postre muy popular en las cenas de la alta sociedad estadounidense durante el siglo XIX? Esto se debe a que el limón, al ser un fruto exótico, era considerado un lujo.

Además, la receta de Lemon Pie ha evolucionado con el tiempo. Hoy en día, existen numerosas variaciones, desde las tradicionales hasta las versiones más modernas y adaptadas a diferentes necesidades dietéticas, como nuestro Receta Lemon Pie sin horno.

Receta Lemon pieReceta Lemon Pie

INGREDIENTES – 8 PORCIONES

Para la base de galleta y lima

250 g de galleta triturada  (puedes usar la variedad de galleta que más te guste)

La ralladura de 1 lima

130 g de mantequilla fundida   

Para la crema

250 g de leche entera

3 yemas

75 g de azúcar glass

25 g de almidón de maiz (Maicena)

1/2 vaina de vainilla

250 g de Lemon Curd

Merengue:

100 ml de clara pasteurizada

100 g de azúcar blanco

100 g de azúcar glass

Elaboración

Para la base de galleta 

Primero, tritura las galletas hasta obtener un polvo fino. Luego, mézclalas con la mantequilla derretida y la ralladura de lima y presiona la mezcla en el fondo de un molde para tartas usando un vaso, formando la base.
 
Reserva en la nevera.
 

La Guía Práctica de Mericakes, Tamaños, raciones y cantidades precisas para TARTAS perfectas

Receta Lemon PiePara la crema de limón

Primero, en un cazo, hierve la leche entera con la vainilla.

Mientras tanto, aparte, mezcla las yemas de huevo, la maicena y el azúcar. Luego, vierte la leche caliente sobre la mezcla de yemas de huevo y mezcla bien con un batidor manual.

A continuación, vuelve a poner la mezcla al fuego y remueve continuamente hasta que la crema espese. Después, agrégala a lemon curd y mezcla hasta quede integrado.

Coloca la crema a reposar en un bol cubierto con film transparente.

Para el merengue

Para empezar, en un bol, combina las claras de huevo y el azúcar blanco.

Luego, coloca la mezcla al baño María al fuego, removiendo constantemente con un batidor manual hasta que el azúcar se disuelva completamente.

A continuación, bate el merengue en una batidora planetaria, añadiendo el azúcar glas al principio del batido.

Sigue batiendo hasta que el merengue se enfríe y alcance la consistencia adecuada, formando el clásico pico cuando levantas la batidora.

Montaje:

Para comenzar, rellena la base de galleta con la crema de limon y nivela con ayuda de una espátula de codo.

Luego, decora al gusto con el merengue suizo y flambea con el soplete.

Si quieres hacer esta misma decoración, utiliza una boquilla de pétalo de 16mm.

Además, puedes añadir decoración como piel de lima rallada.

Consejos:

Consérvala en nevera sin el merengue y espera a colocarlo el mismo dia que vayas a consumirla para evitar que el merengue pueda bajarse.

Saca de la nevera 10 minutos antes de consumir para que se atempere y notes mejor los sabores.

Puedes cambiar la galleta de la base por la que más te guste, o por masa brisa.

También puedes usar otra curd, por ejemplo de maracuyá o de mango…

Aqui te dejo el video con la elaboración de la receta lemon pie. Espero que te guste la receta y te animes a probarla 😊

Receta lemon pie

Receta Lemon Pie

Una tarta fresquita sin horno, perfecta para el verano!
Tiempo de preparación 1 hora 30 minutos
Plato Postre
Cocina Americana
Raciones 8

Equipment

  • 1 Batidor de pie
  • 1 Picadora
  • 1 Molde desmontable tartaleta de 24 cm
  • 1 Espátula de codo

Ingredientes
  

Para la Base

  • 250 g Galletas tipo Digestive de avena
  • 130 g mantequilla derretida
  • 1 lima La ralladura

Para el relleno

  • 250 ml leche entera
  • 3 yemas
  • 75 g azúcar glass
  • 25 g Maicena (almidon de maiz)
  • 1/2 Vaina de vainilla
  • 250 g Lemon Curd (casero o comprado)

Para el merengue

  • 100 ml clara pasteurizada
  • 100 g Azúcar blanco
  • 100 g Azúcar glas

Elaboración paso a paso
 

Base

  • Primero, tritura las galletas hasta obtener un polvo fino. Luego, mézclalas con la mantequilla derretida y la ralladura de lima y presiona la mezcla en el fondo de un molde para tartas usando un vaso, formando la base. Reserva en la nevera.

Crema

  • Primero, en un cazo, hierve la leche entera con la vainilla. Mientras tanto, aparte, mezcla las yemas de huevo, la maicena y el azúcar. Luego, vierte la leche caliente sobre la mezcla de yemas de huevo y mezcla bien con un batidor manual. A continuación, vuelve a poner la mezcla al fuego y remueve continuamente hasta que la crema espese. Después, agrégala a lemon curd y mezcla hasta quede integrado. Coloca la crema a reposar en un bol cubierto con film transparente.

Merengue

  • Para empezar, en un bol, combina las claras de huevo y el azúcar blanco. Luego, coloca la mezcla al baño María al fuego, removiendo constantemente con un batidor manual hasta que el azúcar se disuelva completamente. A continuación, bate el merengue en una batidora planetaria, añadiendo el azúcar glas al principio del batido. Sigue batiendo hasta que el merengue se enfríe y alcance la consistencia adecuada, formando el clásico pico cuando levantas la batidora.

Montaje

  • Para comenzar, rellena la base de galleta con la crema de limon y nivela con ayuda de una espátula de codo. Luego, decora al gusto con el merengue suizo y flambea con el soplete. Si quieres hacer esta misma decoración, utiliza una boquilla de pétalo de 15mm. Además, puedes añadir decoración como piel de lima rallada.
Keyword lemon pie, merengue, tarta de limón

¡La solución para tartas perfectas está aquí! 

Descubre La Guía Práctica de Mericakes y domina tamaños, raciones y cantidades con confianza.

 

 

Espero que te animes a probar  esta Receta Lemon Pie 🙂

Receta lemon pie

Si te gusta la pasteleria y te apetece aprender nuevas recetas e impresionantes técnicas, no te pierdas nuestros cursos presenciales en nuestra escuela de Barcelona!

Categorías
Eventos Receta Navideña Recetas

Qué curso de pastelería me recomiendas

Una de las consultas que más a menudo recibimos en la escuela es «¿Por qué curso de pastelería me recomiendas empezar?». Y la verdad es que la respuesta puede variar mucho, en función de la experiencia previa del alumno y de qué aspecto de la pastelería creativa quiere perfeccionar.


Así que en este post, dividiré nuestros cursos de pastelería por niveles;

y por contenido; Elaboración, Decoración y Gestión, para ayudarte a resolver todas tus dudas!

Cursos de pastelería: por donde empezar?

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

¡La solución para tartas perfectas está aquí! 

Descubre La Guía Práctica de Mericakes y domina tamaños, raciones y cantidades con confianza.

¡Oferta de preventa!
Consigue tu copia del ebook por sólo 19,99€ durante la preventa.

A partir del 16 de diciembre, cuando se haga el lanzamiento oficial, el precio será de 26,99€.

Nivel Principiante


¿Sueñas con convertirte en la reina de las tartas? Si la respuesta es sí y ya haces tus pinitos dulces en casa, lo más importante es empezar con unas buenas bases antes de aventurarte con técnicas más avanzadas. 
Mi primera recomendación sin lugar a dudas sería: 

-CURSO DE BIZCOCHOS Y RELLENOS 1 ELABORACIÓN

CURSO DE TARTAS DRIP CAKES DECORACIÓN – ELABORACIÓN

CURSO DE TARTAS FONDANT DECORACIÓN – ELABORACIÓN

CURSO DE CAKEPOPS Y PALETAS MAGNUM DECORACIÓN – ELABORACIÓN

CURSO DE BIZCOCHOS Y RELLENOS  – ELABORACIÓN

Curso de 1 dia de duración


Horario curso: 9:30h a 18h

Curso Bizcochos y RellenosEn este curso te explicaremos todos los aspectos básicos e indispensables para hornear tus bizcochos en casa con resultados perfectos.

Horno, temperaturas, moldes, procedimiento en masas batidas, conservación… 
Además hablaremos de todos los ingredientes que puedes necesitar para la elaboración de tartas, donde puedes comprarlos, y cómo puedes hacer variaciones para obtener bizcochos jugosos y tiernos.

Recetas:
* Tarta de chocolate Belga y cacao rellena de mousse de chocolate con leche y toffee de vainilla.

* Tarta de cardamomo y lima rellena de crema de vainilla Bourbon y trocitos de mango confitado.

* Bizcocho de naranja y almendra relleno de crema gianduja (deliciosa de crema de chocolate con leche y praliné de avellana) y confitura de naranja con almíbar de flor de azahar

* Red Velvet relleno de crema suiza de limón y mascarpone con frambuesas frescas maceradas en un cóctel  Cosmopolitan.

Todas las tartas, rellenos y cremas son realizados por los alumnos y al terminar el curso, cada alumno se lleva a casa una caja con porciones de todas las tartas realizadas.

 

CURSO DE TARTAS DRIP CAKES – DECORACIÓN 

Curso de 1 dia de duración


Horario curso: 9:30h a 19h


Curso tartas Drip Cake

En este curso nos centraremos en las técnicas de decoración con crema y chocolate.

Aprenderás todo el proceso de la preparación de un Drip Cake, desde cortar y rellenar el bizcocho, como cubrirlo usando la misma crema del relleno y la técnica para hacer un goteo perfecto!

Te enseñaremos a realizar distintos acabados en la tarta con crema  (semi naked, liso, peines, degradado…)
También aprenderás cómo atemperar el chocolate en casa para poder hacer tus propias decoraciones para tus tartas y que el chocolate quede brillante y perfecto.

Realizaremos detalles para decorar la tarta como bombones rellenos, piezas de chocolate de colores, merengues…
Finalmente te explicaremos qué elementos puedes utilizar para decorar y como conservar este tipo de tartas.

Cada alumno se llevará a casa una tarta “Drip Cake” de (15cm x 12cm) decorada por él mismo junto con un dossier con todas las recetas, técnicas aprendidas en el curso y lista de tiendas.

CURSO DE TARTAS FONDANT – DECORACIÓN 

Curso de 1 dia de duración


Horario curso: 9:30h a 19h


Curso tartas fondant

En el Curso de Tartas Fondant aprenderás todo el proceso para crear y decorar tartas como todo un profesional. 

Aprenderás todo el proceso de la preparación de una tarta decorada, desde cortar y rellenar el bizcocho, forrarlo y decorarlo aplicando las técnicas aprendidas.


Te enseñaré el correcto uso de las distintas pastas de azucar; fondant, pasta de goma, pasta de modelar y chocolate plástico. Así como el correcto uso de colorantes; en polvo, mates, metálicos, en gel…

Trabajarás la técnica de sellar con ganache las tartas antes del forrado con fondant para un acabado perfecto.

Te enseñare a estirar el fondant con el grosor perfecto, cómo forrar una tarta y como solucionar posibles problemas (burbujas de aire, manchas, grietas…)

Elaborarás detalles decorativos con diferentes técnicas como texturizaciones, aplicar purpurinas, satinados y brillos a las diferentes pastas…

Te iniciarás en el modelado en pasta de azúcar realizando un adorable Leoncito.

También elaborarás flores, mariposas, globos y un corazón texturizado con letras doradas.

Cada alumno podrá escoger el color de su tarta, así como el texto del corazón.

CURSO PALETAS MAGNUM Y CAKEPOPS – DECORACIÓN 

Curso de 1 dia de duración


Horario curso: 9:30h a 19h



Curso magnum cakesicles

En este Curso aprenderás todos las pasos y técnicas indispensables para la elaboración y diseño de deliciosos cake pops gourmet (tanto en formato redondo como Magnum) ideales para mesas dulces, bodas, fiestas, cumpleaños y cualquier tipo de celebración.

Trabajaremos 2 recetas distintas en el curso:

-Bizcocho de pistacho y vainilla con corazón de lemon curd

-Tarta de rosas y almendra con cava y frambuesas crispy

Aprenderás todas las técnicas para el perfecto formado de los dos tipos de paletas. Cada alumno prepara 16 unidades; 8 Cake pops redondos y 8 Magnum cakesicles.

Prepararemos pequeños elementos como flores, botones, plumas… que luego utilizaremos para decorar nuestros cake pops.


A continuación trabajaremos las técnicas de atemperado y teñido del chocolate para conseguir una superficie lisa y brillante.

También hablaremos de los materiales y utensilios indispensables para trabajar.


Trabajaremos una gran variedad de acabados decorativos sobre los magnum cakesicles y cakepops; Mármol, coberturas doradas, texturas con ingredientes naturales, animalitos…


Te daremos una guía de trabajo con tiempos para que puedas organizarte fácilmente en casa, además de una guia de cantidades, como conservarlos y distintas fórmulas para exponerlos en tus celebraciones.

TODAS LOS CAKEPOPS Y MAGNUM CAKESICLES DEL CURSO SERÁN ELABORADOS POR LOS ALUMNOS DURANTE EL CURSO.

Qué curso de pastelería me recomiendas

Nivel Intermedio


Si ya has hecho algún curso y tienes una buena base pero quieres perfeccionar técnicas y buscas recetas más elaboradas, te recomiendo estos cursos de pasteleria: 

-NUEVO CURSO TARTA CORAZÓN VINTAGE ELABORACIÓN – DECORACIÓN

-MASTER CLASS MESAS DULCES ELABORACIÓN – GESTIÓN – DECORACIÓN

MASTER CLASS TARTAS DE PISOS ELABORACIÓN – GESTIÓN – DECORACIÓN

CURSO DE BIZCOCHOS 2 ELABORACIÓN – DECORACIÓN

CURSO DE BIZCOCHOS 3 ELABORACIÓN – DECORACIÓN

CURSO DE BIZCOCHOS 4 ELABORACIÓN – DECORACIÓN

CURSO DE TARTAS FONDANT 3D «TOTORO» ELABORACIÓN – GESTIÓN – DECORACIÓN

CURSO TARTA CORAZÓN VINTAGE – DECORACIÓN – ELABORACIÓN 

Curso de 1 dia de duración


Horario: 9:30h a 19h

Curso tarta corazón vintage

Si estás buscando un curso para dominar la técnica de decoración de tartas con manga, nuestro Curso de Tarta Corazón Vintage es perfecto para ti. 

Aprenderás todo el proceso de montaje y decoración de una tarta con forma de Corazón de estilo Vintage usando técnicas de decoración con boquillas.

  • Te enseñaré la técnica para hacer bizcochos con forma de corazón de cualquier tamaño sin necesidad de usar molde de corazón.

  • Desde cómo cortar y rellenar el bizcocho y cubrir la tarta con un acabado perfecto. 

  • Te enseñaré a preparar tus propias cerezas con acabado de purpurina.
     
  • Trabajarás técnica de decoración con manga y distintas boquillas para elaborar volantes, rosetones, guirnaldas, conchas, bordes,  flores…

  • Te dare una guia de cantidades y raciones de todos los tamaños de tartas con forma de corazón.

  • Tendrás en exclusiva mi nueva receta de Champagne Rosé Velvet Cake con  la que impresionar a tus clientes.

  • Te enseñare a crear letras perfectas con pasta de azucar de manera facil.

  • Cada alumno podrá escoger la paleta de colores para la crema de su tarta y del texto, así como el diseño.

TODAS LAS DECORACIONES SERÁN ELABORADOS POR LOS ALUMNOS DURANTE EL CURSO.

MASTER CLASS MESAS DULCES – DECORACIÓN – ELABORACION – GESTION

Curso de 3 dias de duración
(30 horas)

Horario: 9:30h a 19h

Master class mesas dulces

En esta Master Class de Mesas Dulces de 3 días y más de 30 horas de duración, aprenderás todo lo necesario para crear, diseñar y elaborar mesas dulces deliciosas e impresionantes para cualquier evento.

En primer lugar aprenderás como realizar entrevistas con tus clientes.

Elaboración de presupuestos, ayudarlos a crear un diseño personalizado basándote en los detalles del evento, guiarlos en las cantidades y variedad adecuados para cada mesa, crear cartas de colores personalizadas, orientación sobre los precios…

Planificación; aunque la creación de una mesa dulce puede parecer algo sencillo, no lo es, y lo realmente importante y que te llevará al éxito es la planificación y organización. Detrás de cada mesa, hay mucho más que hornear dulces. Por lo que veras como organizar tu agenda repartiendo las horas de trabajo en cada paso y optimizando tu tiempo.

Cartelería y decoración; aprenderás a realizar tu propia cartelería 100% personalizada (toppers para tartas y cupcakes, banderines, carteles, pegatinas…) consiguiendo que tus mesas tengan un estilo único y personal.También veremos distintas opciones para decorar y complementar las mesas utilizando elementos reciclados y consiguiendo decoraciones preciosas sin apenas gasto.

Atrezzo. Cada mesa necesita su propio atrezzo, en esta parte del curso veremos qué estilos, materiales y elementos podemos utilizar.

Recetas; finalmente haremos una variedad de nuestras mejores recetas para mesas dulces:

  • Naked cake de limón, blueberries y leche de coco relleno de crema de piña.
  • Macarons de vainilla y chocolate blanco con maracuyá
  • Craquelin puff rellenos de mousse de pistacho y frambuesas
  • Cookies de cacao, chocolate con leche y escamas de sal
  • Piruletas de merengue con frambuesas
  • Mini cupcakes variados
  • Vasitos de Cheesecake con coulis de frutos rojos

TODAS LAS RECETAS DE LA MASTER CLASS DE MESAS DULCES SERÁN ELABORADAS POR LOS ALUMNOS DURANTE EL CURSO.

MASTER CLASS TARTAS DE PISOS – DECORACIÓN – GESTION

Curso de 2 dias de duración
(19 horas)

Horario: 9:30h a 19h

curso privado, curso pasteleria, curso, mericakes, barcelona

En esta Master Class realizarás una tarta de 3 pisos y aprenderás todas las técnicas para el correcto montaje y exposición de tartas de pisos decoradas con crema y flor natural. Así como toda la parte teórica para realizar entrevistas con el cliente,  pruebas de sabor, precios y también presupuestos…

Aprenderás todas las técnicas para el perfecto acabado de tartas decoradas con crema. 

Cada alumno hará una tarta de 3 pisos, de los cuales 2 son enteramente comestibles y 1 piso será falso para aprender a trabajar con las dos opciones.

A continuación trabajaremos las técnicas de sellado con crema para conseguir una superficie lisa y además aislada del aire. Por tanto conseguiremos una conservación más prolongada. También a cómo combinar tartas reales con pisos falsos sin que se aprecie la diferencia.


Conocerás todos los secretos del correcto ensamblaje de los pisos, parte especialmente relevante para que queden perfectamente niveladas y estables durante la exposición.

CURSO DE BIZCOCHOS Y RELLENOS 2  «Recetas de Invierno»– ELABORACIÓN Y DECORACIÓN 

Curso de 1 dia de duración


Horario: 9:30h a 19h

Qué curso de pastelería me recomiendas

Si quieres aumentar tu repertorio de recetas para tus tartas decoradas y mejorar tu tecnica de decoracion con manga, este es tu curso.

En esta ocasión nos centraremos en recetas especiadas, ideales para los meses de invierno. Además trabajaremos técnicas de decoración con manga y distintas boquillas así como diferentes acabados en crema tanto en texturas como en colores.

Recetas:

  • Tarta especiada de zanahoria, naranja y nueces, rellena de crema de queso philadelphia y vainilla Bourbon. (Carrot cake)
  • Bizcocho de plátano y canela relleno de crema de caramelo y trozos de plátano.
  • Tarta de manzana asada a la sidra, miel y jengibre rellena de Lemon Curd casero.
  • Bizcocho húmedo de cacao puro (Devil´s food) relleno de merengue. 

Los alumnos elaboran todas las recetas de cremas, bizcochos, lemon curd y frutas maceradas durante el curso.

CURSO DE BIZCOCHOS Y RELLENOS 3  «OPULENCE EDITION»– ELABORACIÓN Y DECORACIÓN 

Curso de 1 dia de duración


Horario: 9:30h a 19h

Curso bizcochos y rellenos 3
Tatin de pera, toffe y Yuzu
En esta ocasión trabajaremos una gran variedad de SABORES EXQUISITOS Y NUEVAS Y DELICADAS TÉCNICAS DE DECORACIÓN!

Nuevos rellenos; Crema Italiana de mantequilla, Namelaka de chocolate, Crema de Nata, Caramelo de mantequilla tostada, relleno de Yuzu…

Y decoraciones impresionantes como las peras cristalizadas, piruletas de isomalt o las velas de papel de arroz de frambuesa.

Recetas:

  • Tarta Mimosa con naranja y cava, rellena con Namelaka de chocolate blanco y confitura de frambuesas. 
  • Tarta Guinness con cacao puro rellena con crema de mantequilla de merengue Italiano, cacahuetes caramelizados y caramelo de mantequilla tostada.

  • Tarta de Té Matcha con fresas maceradas en vinagre balsámico y crema de nata y mascarpone.

  • Tatin de pera y toffe con crema de mantequilla de merengue Italiano, Yuzu y yogur.

Decoraciones:

  • Láminas de pera cristalizada.
  • Piruletas de isomalt.
  • Velas de papel de arroz de frambuesa.

TODAS LAS RECETAS Y DECORACIONES SERÁN ELABORADOS POR LOS ALUMNOS DURANTE EL CURSO.

 

CURSO DE BIZCOCHOS Y RELLENOS 4  «TARTAS GOURMET»– ELABORACIÓN Y DECORACIÓN 

Curso de 1 dia de duración


Horario: 9:30h a 19h

Qué curso de pastelería me recomiendas
Nuestro curso de pastelería más innovador con una gran variedad de deliciosas y refinadas recetas y decoraciones!

Nuevos rellenos; Crumble de almendra, Curd de maracuyá, Ganache de cacao 100%, Crema de chocolate tostado, sésamo garrapiñado, compota gelificadas de frutas.

E impresionantes decoraciones como flores frescas comestibles que te enseñare a preservar de manera rápida y sencilla en casa, láminas de pan de oro, fault line,  degradado texturizado… 

Recetas:

  • Suave bizcocho de Earl Grey con compota gelificada de melocotón, vainilla Bourbon y romero y crema de Ricotta
  • Bizcocho de mascarpone con ganache de cacao puro, sirope de café y amaretto y crema de mascarpone
  • Bizcocho de sésamo negro con crema de chocolate blanco tostado, crumble de almendra, sésamo negro garrapiñado y curd de maracuyá
  • Tarta de rosa y almendra con crema de vainilla y compota de cava y frambuesas

Decoraciones:

  • Técnica para preservar Flor natural comestible 
  • Aplicación de pan de oro sobre crema
  • Acabado Fault line o técnica de crema de linea rota
  • Degradado de color con textura y boquillas

TODAS LAS RECETAS Y DECORACIONES SERÁN ELABORADOS POR LOS ALUMNOS DURANTE EL CURSO.

CURSO DE TARTAS FONDANT 3D «TOTORO»– ELABORACIÓN – GESTIÓN – DECORACIÓN 

Curso de 3 dias de duración
(26 horas)

Horario:

1er dia de 16h a 19h

2º y 3er dias de 9:30h a 19h

Curso de Tartas fondant 3DEn este Curso de Tartas fondant 3D «Totoro» aprenderás todos las pasos y técnicas indispensables para la elaboración y diseño de impresionantes tartas en 3 dimensiones!

Cada alumno realizará su propia tarta 3D íntegramente comestible de más de 30 cm de altura.

Aprenderás desde cómo dar forma a tu tarta con cualquier bizcocho, a trabajar RKT, a modelar figuras, a elaborar tu propio musgo comestible, fabricar bases especiales para tartas 3D … y mucho más!

Recetas:

-Bizcocho de chocolate y cacao

-Bizcocho de naranja, arándanos y coco

-Swiss Butter cream de frambuesas

-Coulis de frambuesas

-Ganache de sellado infalible

-Glasa real

-Cola comestible 

-Musgo comestible

El curso incluye un completo dossier con todas las recetas, paso a paso de todas las técnicas aprendidas durante el curso, lista de proveedores.

Finalmente os daremos orientación de porciones y cortes. Y una completa guía de cantidades de ingredientes para los diferentes tamaños de tarta.

TODAS LAS DECORACIONES ASÍ COMO EL FORRADO DE LA TARTA, SON ELABORADOS POR LOS ALUMNOS DURANTE EL CURSO.

Qué curso de pastelería me recomiendas

Nivel Avanzado

Si ya tienes una buena experiencia haciendo tartas decoradas, pero quieres subir de nivel y mejorar tus acabados y decoraciones con pasta de azucar, te recomiendo estos cursos de pastelería: 

-MASTER CLASS TARTAS DE BODA «RUFFLE TULLE & BLOOMS» ELABORACIÓN – GESTIÓN – DECORACIÓN

MASTER CLASS FLORES DE AZÚCAR ELABORACIÓN – GESTIÓN – DECORACIÓN

MASTER CLASS TARTAS DE BODA «RUFFLE TULLE & BLOOMS» – DECORACIÓN – ELABORACION – GESTION

Curso de 3 dias de duración
(26 horas)

Horario:

1er dia de 16h a 19h

2º y 3er dias de 9:30h a 19h

El curso más completo para todos los alumnos que buscáis perfeccionar técnicas y aprender todo el proceso y gestión (precios, presupuestos, entrevistas con el cliente, lista de proveedores..) para elaborar tartas de boda. ⁣

Aprenderás todo lo necesario para elaborar desde encaje flexible, volantes y efecto de terciopelo, a flores increíblemente realistas, incluso si nunca has trabajado con wafer paper o pasta de flores.

En esta Master Class Tartas de Boda cada alumno realizará y decorará su propia tarta de 4 pisos

Medidas: 23 cm de diámetro x 13 cm de alto, 20 cm de diámetro x 7cm de alto, 18cm de diámetro x 18 cm de alto (TARTA REAL) y 14 cm de diámetro x 15 cm de alto, con lo que también verás la correcta forma de forrar con fondant pisos extra altos!

Trabajarás la técnica de sellado con ganache para conseguir una superficie lisa y aislada del aire con la que conseguir una conservación más prolongada.

También verás cómo combinar correctamente tartas reales con pisos falsos sin que se aprecie la diferencia.

Aprenderás todos los secretos del correcto montaje de tartas de pisos, para que queden perfectamente niveladas y soporten horas de exposición sin problema.

Técnicas decoración:

-Ruffle tulle (Volantes de Encaje flexible con papel de arroz)

-Efecto terciopelo (Papel de arroz) 

-Rosa inglesa (Papel de arroz) 

-Dahlia; flor y bulbos (pasta de azúcar)

-Rosa del té (pasta de azúcar)

-Hojas texturizadas (pasta de azúcar)

-Aplicación de acabados satinados en papel de arroz

-Montaje y colocación de las decoraciones

-Modificación del papel de arroz una vez ya esta seco y aplicación sobre la tarta

-Conservación

-Transporte y montaje 

-Sesión de fotos

Recetas:

-Bizcocho de naranja, arándanos y coco

-Cremoso de mascarpone y vainilla

-Coulis de maracuyá

-Bizcocho de rosas y almendra

-Coulis de frambuesa

-Ganache de sellado infalible

-Glasa real

-Cola comestible 

-Acondicionador para hacer flexible el papel de arroz 

MASTER CLASS FLORES DE AZÚCAR – DECORACIÓN – ELABORACIÓN 

Curso de 2 dias de duración
(19 horas)

Horario: de 9:30h a 19h

En esta completa Master Class Flores de azúcar de dos días aprenderás todos los pasos para triunfar en el arte floral, desde crear realistas y delicadas flores de azúcar, hasta armar los bouquets y colocarlos en nuestras tartas en distintas posiciones (cascada, bouquet, entre pisos… ).

Al finalizar el curso, cada alumno se irá a casa con una amplia selección de flores elaboradas por el mismo, así como con una completa guía con todas las técnicas aprendidas y un diploma acreditativo del curso.

Las flores que aprenderemos a realizar serán:

  • Rosa inglesa
  • Ranúnculos (wafer paper)
  • Cosmos
  • Hibiscus
  • Lavanda
  • Rama de Flor de cerezo
  • Flores pequeñas (sin cortador)
  • Bulbos y hojas

    También aprenderemos una variedad de pequeños bulbos y hojas para poder completar nuestros ramos.

Qué curso de pastelería me recomiendas

Curso Privado Pastelería

Ya sea por que las fechas programadas no te cuadran, porque quieres un temario diferente o porque estaras unos dias en Barcelona y quieres aprovechar el viaje para formarte, en nuestros cursos privados de pastelería ofrecemos a cada alumno la oportunidad de escoger las fechas y el temario que mejor se adapte a sus necesidades y donde la atención es 100% individual y en exclusiva.

CURSO PRIVADO PASTELERÍA

Duración: a concretar con el alumno y en función del temario escogido (minimo 1 dia de duracion)

¿Cómo funcionan nuestros Cursos Privados de Pastelería?

Los cursos privados se imparten en dias laborables, siempre en dias consecutivos y enteros (minimo 1 dia de duracion). 

Para poder decirte precio y duración de nuestros cursos privados de pastelería, necesitamos saber que Cursos o temario te gustaría aprender.

Si quieres información, rellena el Formulario o envíanos un email a hola@mericakes.com y te informaremos sin compromiso.

Puedes consultar los temarios de nuestros cursos aquí.

Los Cursos Privados se reservan mediante pago del 50% del curso por transferencia bancaria, el otro 50% se abona el 1er día del curso en efectivo. 

El mínimo para reservar un Curso Privado es 1 mes de antelación, aunque siempre recomendamos el máximo de antelación posible para asegurarte que aún tenemos fechas disponibles. 

Espero que este post sobre qué curso de pastelería me recomiendas te ayude a resolver tus dudas.

Pero si aún tienes alguna pregunta o consulta, rellena el Formulario o envíanos un email a hola@mericakes.com y te informaremos sin compromiso.

Espero verte pronto por la escuela! 🙂

Categorías
Receta Navideña Recetas Recetas Saladas

¿Que batidora es mejor para repostería?

He aquí la gran pregunta (y la que más me hacen mis alumnos durante mis cursos)! ¿Que batidora es mejor para repostería?

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

 

que batidor es mejor para reposteria

¡La solución para tartas perfectas está aquí! 

Descubre La Guía Práctica de Mericakes y domina tamaños, raciones y cantidades con confianza.

Y te voy a responder con dos preguntas:

-Con qué frecuencia la vas a utilizar?

No es lo mismo usarla 2 o 3 veces al mes, que usarla cada semana o a diario.

-Que cantidades acostumbrar a elaborar?

Igualmente, no es lo mismo hacer un bizcocho para 6 personas, que para 40.

Con las respuestas a esas dos preguntas, a continuación te dejo mis recomendaciones:

-Uso muy esporádico y cantidades pequeñas (2 o 3 veces al mes)

Si buscas una batidora para usar muy de vez en cuando, preparar pequeñas cantidades y no hacer una gran inversión esta es una buena opción:

Batidora de mano Bosch Styline

Precio en el momento de la publicación: 45€

que batidor es mejor para reposteria

  • Accesorios incluidos: 2 varillas y 2 garfios amasadores, ambos de acero inoxidable
  • Potencia: 500 vatios
  • Velocidades: 5 y 1 función Turbo
  • Ventajas: Representa poca inversión económica y ocupa muy poco espacio,
  • Desventajas: Hay que sujetarla por lo que si tienes que batir tiempos prolongados, como para montar un merengue, puede que se te haga un poco pesado estar 20 minutos (siempre puedes pedir colaboración en casa y os vais turnando) si quieren postre, que cooperen! 

-Uso frecuente (semanal)

Si ya estas mas metida/o en faena y buscas una batidora de pie para usar 1 vez a la semana te dejo estas dos recomendaciones: 

Batidora de pie POWWA

Precio en el momento de la publicación: 110€

que batidor es mejor para reposteria

  • Accesorios incluidos: 1 bol de 6,2L de capacidad, Batidor de varillas para montar, pala plana y gancho para amasar, todo de acero inoxidable, y protector anti salpicaduras.
  • Capacidad: 6 litros
  • Potencia: 220 vatios / consumo 1500W
  • Dimensiones y peso: 38x21x30cm / 5 kilos
  • Velocidades: 6 velocidades
  • Ventajas: Para ser un batidor de pie, sigue representando poca inversión económica y los cabezales y accesorios son de acero inoxidable.
  • Desventajas: Se queda un poco corta de potencia para usarla durante períodos largos (sobre todo amasados de pan/bollería), hace un poco de ruido y consume bastante luz ya que no tiene certificado de eficiencia energética A+

Batidora de pie KENWOOD MIX

Precio en el momento de la publicación: 260€

  • Accesorios incluidos:
  • Bol 5L
  • Gancho amasar ideal en panadería
  • Batidora K para mezclas homogéneas
  • Batidora de varillas para emulsionar y texturizar
  • Tapa anti-salpicaduras
  • Capacidad: 6 litros
  • Potencia: 220 vatios / consumo 1000W
  • Dimensiones y peso: ‎38,5 x 24 x 35,5 cm / 2,5 kilos
  • Velocidades: 6 velocidades
  • Ventajas: Ya hablamos de una batidora de calidad con la que poder trabajar a menudo sin miedo a quemar el motor. Además venden accesorios a parte; cortar, picar, rallar, triturar… Y no deja de ser una Kenwood, que es una buena marca y lo más importante, con continuidad, porque no hay nada peor que tener que comprar un repuesto y que la marca haya dejado de fabricarlos o de existir. 
  • Desventajas: Aunque la calidad esta muy bien para uso doméstico habitual, no la recomiendo para uso profesional o uso diario/prolongado. Se calienta y eso termina provocando averías en el motor (y las reparaciones de estas máquinas salen caras).

-Uso muy frecuente/profesional 

Aquí la cosa ya se pone seria. Estamos hablando de uso diario o profesional, y si, KitchenAid es sin duda mi recomendación (por algo tengo 4 en el obrador y es la batidora de pie que uso desde hace 14 años). Es una máquina que con la que no solo podrás trabajar a diario durante horas, si no que ademas tiene mas potencia y tarda mucho menos tiempo en montar, amasar o mezclar que otras máquinas, con lo cual si tu idea es usarla muy a menudo, o como profesional, acortar los tiempos de producción siempre es una ayuda. El precio es elevado, pero tendrás una batidora de pie para toda la vida.

Batidora de pie KITCHENAID ARTISAN

Precio en el momento de la publicación: 590€

que batidor es mejor para reposteria

     

    • Accesorios incluidos:
    • Bol de 4.8L
    • Batidor de varillas
    • Batidor plano
    • Gancho amasado
    • Tapa salpicaduras
    • Capacidad: 4,8 litros
    • Potencia: 300 vatios / consumo 1500W
    • Dimensiones y peso: 24 x 37 x 36 cm/ 11 kilos
    • Velocidades: 10 velocidades
    • Ventajas: La estructura es completamente metálica y todos los accesorios son de acero inoxidable, incluidos los cabezales (por eso hay tanta diferencia de peso con otras batidoras) tiene más potencia y más velocidades por lo que acorta mucho los tiempos elaboración, tiene un sin fin de accesorios (picadora de carne, para estirar pasta, molinillo, exprimidor…) y encima es una preciosidad! 
    • Desventajas: La única desventaja que puedo decir es el precio, no porque no lo valga, que lo vale, sino porque entiendo que es una inversión que no todo el mundo se puede/quiere permitir.

    La Guía Práctica de Mericakes, Tamaños, raciones y cantidades precisas para TARTAS perfectasEn resumen, si tienes intención de usarla habitualmente porque eres muy cocinillas o incluso tienes pensado dar el paso a profesional en un futuro próximo, te recomiendo una KitchenAid (los modelos Artisan o Heavy duty) sin pensarlo.

    Es una inversión pero cuando hagas las elaboraciones en la mitad de tiempo y no tengas que comprar una maquina nueva cada 2 o 3 años porque se te estropean, lo agradecerás y termina por salir rentable.

    Si por ahora tu uso es algo más esporádico, cualquier de las 3 primeras opciones te irá genial. 

    Espero que este post te sea de ayuda! 

    Si te gusta la pasteleria y te apetece aprender nuevas recetas e impresionantes técnicas, no te pierdas nuestros cursos presenciales en nuestra escuela de Barcelona!

    Categorías
    Blog Bodas

    Nerd Wedding Cake

    Que ganas tenía de que volvieran las bodas!! Y qué mejor que con una tart friki, verdad!? Me moría de ganas de enseñaros todo el currazo que nos hemos dado esta semana! Viendo los resultados, no puedo estar más satisfecha. Arrancamos motores con esta «Nerd Wedding Cake» el sueño hecho tarta para cualquier pareja friki! ^__^

    Nerd wedding cake

     

    Nerd wedding cake
    A+A son de las parejas que tuvieron que posponer su boda a causa del COVID, de modo que te puedes imaginar las ganas que tenían de poder celebrarla!! 

    Nerd Wedding Cake

    Esta tarta viene cargada de detalles y personajes. Si eres friki, seguro que conoces a unos cuantos. Hay más de 100 horas de trabajo en esta tarta, ha sido un currazo épico, pero el resultado también lo es! 🤩

    Los personajes están modelados a mano en pasta de azúcar y son totalmente comestibles.

    La Potterhead tira pa’l monte, así que no puedo evitar empezar por mi querido Severus Snape 🐍  Esa carita de disconformidad y hastío aixxxx 🖤 

    Nerd wedding cakeHowl y Calcifer de El Castillo Ambulante, una preciosa película de Studio Ghibli.

    Nerd wedding cake

    Balrog de El señor de los anillos, con su látigo de fuego!🔥

    Nerd wedding cake

    El brujo mas pivon de Rivia y parte del extranjero, Geralt the Rivia de The Witcher 🐺

    Nerd wedding cake

    Link de Zelda.

    Nerd wedding cake

    Super Mario (Tanooki) no necesita presentación ninguna, verdad?

    Nerd wedding cake

    Joker de Persona 5 🃏

    Nerd wedding cake

    Cloud de Final Fantasy

    Nerd wedding cake
    Hasta el musgo y el río son comestibles!! 
    Nerd wedding cake

    Nerd wedding cake

    Nerd wedding cake

    Ha sido agotador, pero me lo he pasado bomba haciendo los personajes 🥰

    Espero que os guste.

     Cake 🎂 Mericakes  

    ¿Te casas?

    Si queréis una tarta o mesa dulce para vuestra boda única, espectacular y deliciosa, no tenéis más que ponerte en contacto con nosotros.  Organizaremos una cita en nuestro atelier para haceros un presupuesto sin compromiso.

    Formulario

    hola@mericakes.com

    tlf: 636 785 617

    c/ Tordera 49, 08012 Barcelona (Imprescindible cita previa)Ner

    Categorías
    Blog Bodas

    Relief and Gold Wedding Cake

    Si tenemos que abrir la temporada de bodas, mejor que sea por todo lo alto, verdad!? Que ganas tenía de una tarta con esta técnica! Viendo los resultados, no puedo estar más satisfecha. Arrancamos motores con esta «Relief and Gold Wedding Cake» perfecta para una boda elegante con toques vanguardistas.

    Relief and Gold Wedding Cake

    Hace tiempo que tenía ganas de probar esta técnica que aprendí de mi querida Vanina de Viva la Tarta. Es más, llevaba tiempo intentando tener la oportunidad de usarla, y por fin ha llegado! Y me he quedado enamorada del resultado!! Es tan delicado que no podía dejar de hacerle fotos.

    Relief and gold wedding cake

    Relief and Gold Wedding Cake

    Relief and Gold Wedding Cake

    Asimismo para decorar la tarta utilizamos decenas de elementos elaborados con pasta de modelar. Abejas, hortensias, rosas, libélulas, flor de cerezo, guirnaldas, corazones, hojas, pájaros. Toda la fauna y flora vamos!

    Relief and gold wedding cake

    Para resaltar puntos de luz, también hemos dado pequeños toques de pan de oro de 24 kilates. ✨

    Relief and Gold Wedding Cake

    Puede que, como yo te hayas enamorado del cake stand en oro que hemos utilizado, es de Miss Étoile y lo puedes encontrar aquí.

    Relief and Gold Wedding Cake

    Asimismo la cobertura de la tarta esta hecha con pasta de azúcar más conocida como fondant, y aunque alguno clientes le tiene «manía» porque creen que fondant es sinónimo de tartas secas y sin mucho sabor, pero después de probar nuestras tartas, se quedan encantado! Así que si estás pensando utilizar fondant para tu tarta de boda, no lo descartes y busca una empresa que te dé la oportunidad de hacer una cata de sus tartas.

     Cake 🎂 Mericakes  

    ¿Te casas?

    Si queréis una tarta o mesa dulce única, espectacular y deliciosa, no tienes más que ponerte en contacto con nosotros.  Organizaremos una cita en nuestro atelier para haceros un presupuesto sin compromiso.

    Formulario

    hola@mericakes.com

    tlf: 636 785 617

    c/ Tordera 49, 08012 Barcelona (Imprescindible cita previa)

    Categorías
    Blog Celebraciones Infantiles

    Rayo McQueen Cake

    Seguimos el año con tartas bonitas para celebrar los cumples de los niños Mericakes (peques a los que llevo años haciendo sus tartas). En esta ocasión para Kyan, para el que hemos montado nuestras mesas dulces mas tiernas como la Mesa Dulce de su 1er cumpleaños o la Mesa dulce de su 100th party. Ha llegado el turno de los 3 añitos y como todos los niños de su edad esta enamorado de Rayo McQueen. Así que, de nuevo toca tarta en 3 dimensiones y con luces! Sin más dilación… aquí os traigo la Rayo McQueen Cake.

    Rayo mcqueen cake

    Mi historia con las tartas con luces en general y los Rayo McQueen Cake en particular, ya viene de lejos. La primera tarta con luz que hice fue un faro que hice en 2010 (10 años?? acabo de notar como me brotan 5 canas de golpe) y ese mismo año llegó mi primer Rayo McQueen cake con luz. Que maravilla de evolución hemos hecho en 10 años. Ahora tenemos luces led sin cables ni instalación que nos permiten hacer tartas impresionantes como el Guantelete de Iron Man!

    Rayo McQueen Cake

    No existe un molde de Rayo, aún menos en 3D, y he tenido que darle forma enteramente a mano y con tarta suave, esponjosa y jugosa, nada de bizcochos secos que parecen porexpan!

    Rayo mcqueen cake

    Así que estas tartas siempre suponen un reto. Es muy fácil errar en las proporciones y que el resultado quede raro (he visto por la red algunos Rayo McQueen Cake que lo único que tienen en común con el original es el color rojo 😆).

     

    Rayo mcqueen cake

    En cuanto al interior, el sabor favorito de la familia, el mango! Tarta suave y esponjosa de mango y vainilla, rellena de crema suiza de nata y trozos de mango fresco confitado. 5 mangos confitados que lleva dentro este Rayo McQueen Cake!

    Aquí van unas cuantas fotos de todas las perspectivas, para que veas que no le falta detalle!

    Rayo mcqueen cake

    Rayo mcqueen cake

    Rayo mcqueen cake

    La cobertura y todos los detalles están hechos con pasta de azúcar, chocolate plástico y papel de azúcar impreso.

    Las luces en los faros no podían faltar, el efecto queda tan bonito. ❤

    Rayo mcqueen cake

    Rayo mcqueen cake

    Gracias Esteffy por confiar en mi trabajo para endulzar los cumples de tus peques! 

    Si queréis una tarta o mesa dulce única, espectacular y deliciosa, no tienes más que ponerte en contacto con nosotros. Así que no dudes en escribirnos y contarnos tu idea, y nosotros la convertimos en tarta.

    Formulario

    hola@mericakes.com

    c/ Tordera 49, 08012 Barcelona (Imprescindible cita previa)

    Categorías
    Blog Celebraciones Friki Infantiles

    Nano Gauntlet Cake

    Qué mejor manera de empezar la década que con la tarta más alucinante del mundo!? Mi hijo Víctor siempre me hace feliz con cada tematica de sus cumpleaños, Harry PotterStar WarsGumballAvengers, Clarence, Hora de Aventuras… y ahora para los 11 años me ha tocado el corazoncito pidiéndome el Nano Gauntlet Cake con el que Iron Man se sacrificó para salvarnos a todos. 💔 Sin más dilación… aquí os traigo la Nano Gauntlet Cake.


    Nano gauntlet cake

    No recuerdo un momento más emotivo que Tony Stark diciendo «Yo soy Iron Man» y chasqueando los dedos en Avengers Endgame. He llorado como una magdalena cada vez que lo he visto, y llevo unas cuantas! Así que cuando le pregunté de qué quería la tarta y me dijo el guantelete, me emocione y amedrente a partes iguales. Porque… menudo reto!! Pero tu hijo te mira con esos ojitos y te pide el guantelete de Iron Man y que vas a decir??

    Nano Gauntlet Cake

    Nano gauntlet cake

     

    La verdad es que ha sido todo un reto, ya que no existe molde del Guantelete, aún menos en 3D, y he tenido que darle forma enteramente a mano. Ademas, tenia que tener luces, claro, y no 1 ni 2 ni 3, si no 6! Una para cada gema del infinito.

     

    Nano gauntlet cake

    Para el interior, el sabor favorito de Víctor. Tarta de chocolate negro con crema de mantequilla de cacahuete, toffee salado y mermelada de frambuesas.

    Nano gauntlet cake

    El Nano Gauntlet Cake es enteramente comestible, incluidas las gemas del infinito, que están hechas con isomalt. Como no me gusta tallar las tartas, ya que requiere bizcochos bastante secos, el volumen lo conseguí con una masa hecha con el mismo bizcocho y crema de la tarta, como para hacer cake pops.

    Nano gauntlet cake

    Nano gauntlet cake

    La cobertura y todos los detalles están hechos con pasta de azúcar, chocolate plástico y pintados a mano.

    Para los detalles me he inspirado en la réplica del Nano Gauntlet Cake Hot Toys. Me habría encantado hacerle mil detalles más, pero creo que el resultado ha quedado muy top! ❤

    Nano gauntlet cake

    Nano gauntlet cake

     

    Si queréis una tarta o mesa dulce única, espectacular y deliciosa, no tienes más que ponerte en contacto con nosotros. Así que no dudes en escribirnos y contarnos tu idea, y nosotros la convertimos en tarta.

    Formulario

    hola@mericakes.com

    c/ Tordera 49, 08012 Barcelona (Imprescindible cita previa)

    Categorías
    Blog Celebraciones Friki Infantiles

    Sushi Birthday Cake

    Es ya una tradición empezar el año con la tarta de cumple de Kyle, al que llevamos haciendo sus tartas de cumple 5 años. Para empezar he de decir que tengo especial debilidad por los pedidos que me hace su mamá, Esteffy, porque siempre son temáticas con las que me muero de amor!! Así que la idea de una Sushi Birthday Cake no pudo gustarme más! 🍱🍣

    Sushi Birthday Cake

    A Kyle le chiflan el Sushi! Y no me extraña, para ellos hemos hecho tartas tan chulas como la Tarta Ramen, el Pato Pekín, la Botella de Jack Daniels… Así que una temática de comida era de esperar. Pero encima un variado de Sushi? con lo que me gusta te puedes imaginar lo contenta que me puse!! 

    Sushi Birthday Cake

    En esta ocasión hemos modelado las piezas de sushi con chocolate plástico y pasta de azúcar.

    Sushi Birthday Cake

    Aunque si se trata de una Sushi Birthday Cake, había que hacer un buen surtido de variedades. Nigiris de salmón, de atún y de langostino. Uramakis, Gunkan y makis de salmón y de aguacate. Sin olvidarnos por supuesto del wasabi y el jengibre encurtido para acompañar. Para simular el arroz, utilizamos fideos de chocolate blanco, que quedaban genial y encima estan riquisimos!

    Todo elaborado a mano en chocolate plástico.

     

    Sushi Birthday Cake
    En cuanto al interior, hemos creado un nuevo sabor para Kyle con su sabor favorito, el mango! Tarta suave y esponjosa de mango y vainilla, rellena de crema suiza de nata y trozos de mango fresco confitado. 

    Sushi Birthday Cake

    También hemos utilizado una cobertura de pasta de azúcar texturizada en madera y pintada a mano. 

    Sushi Birthday Cake
    Fotografía de Aurea Zhu

     

    Finalmente hemos hecho el nombre y los años del cumpleañero decorados con arroz, a juego con la temática de la tarta.

    Ha sido genial poder elaborar una tarta de una de mis comidas favoritas. Por otro lado, el antojo de sushi que pase toda la semana a ver quien me lo quita! 🙈

    Gracias Esteffy por confiar de nuevo en nuestro trabajo!

    Espero que os guste.

    Quieres una tarta personalizada única, espectacular y deliciosa? No tienes más que ponerte en contacto con nosotros y os haremos un presupuesto sin compromiso.

    Formulario

    hola@mericakes.com

    tlf: 636 785 617

    c/ Tordera 49, 08012 Barcelona (Imprescindible cita previa

    Categorías
    Blog Celebraciones Eventos

    Winter Wonderland dessert table

    No se me ocurre mejor manera de cerrar el año que con una impresionante mesa navideña como esta «Winter Wonderland dessert table» para una fiesta navideña.

    Winter Wonderland dessert table

     

    En esta ocasión Esteffy nos pidió una mesa dulce para una gran celebración navideña de empresa.
    Debido a que ella ya es una clienta asidua con la que hemos trabajado en varias ocasiones, (Dessert Table Kyan 100th day Mesa Dulce MinecraftBlack & Gold Drip Cake…), ya casi se limita a decirnos para cuantas personas y la tematica y nos deja crear a nuestro aire. Que gustazo cuando puedes trabajar así!! 

    Winter Wonderland dessert table

    Para decorar la mesa escogimos una paleta navideña muy chic; todo en blanco y detalles en dorado.

    Winter Wonderland dessert table

    En esta mesa hubo mucha variedad y toda muy navideña! Unos macarons piruletas, cakesicles de reno, muchos copos de nieve de chocolate y una maravillosa tarta…

    Así que este post viene cargado de fotos, porque es todo tan precioso, que no quiero dejarme nada por enseñaros!
    Y la reina de la mesa fue sin duda la tarta. 

    Winter Wonderland dessert table

    Puesto que ya son clientes habituales, para el interior de la tarta, escogieron nuestro sabor estrella “LAS ZAPATILLAS ROJAS”. Red Velvet con crema de mascarpone y limón y frambuesas maceradas en cóctel Cosmopolitan. 

    Puesto que el estilo de la mesa era tan minimal, decidimos hacer un precioso fondo con abeto y bolas de navidad que quedó espectacular! 

    Nuestros cakesicles no podían faltar en esta «Winter Wonderland dessert table». Unos renos de lima y cardamomo con mango confitado, cubiertos de chocolate blanco y pintados a mano.

     Winter Wonderland dessert table

     

    Y la pintaza de los cupcakes y los eclairs, qué te parece?

    Winter Wonderland dessert table

    Winter Wonderland dessert table

    Sin olvidar los macarons piruleta de cava, rosas y frutos rojos, decorados con pan de oro comestible!

    Winter Wonderland dessert table

     

    Winter Wonderland dessert table

     

    Por suerte contamos con clientas como Esteffy que confían al 100% en nuestro trabajo, para el 2020 no podemos pedir nada mejor que seguir teniendo la misma suerte.

    También agradecer al equipo las maravillosas fotos de Aurea Zhu

    Espacio  Torre del Pi
    Mesa Dulce  Mericakes 

    Si queréis una tarta o mesa dulce única, espectacular y deliciosa, no tienes más que ponerte en contacto con nosotros.  Organizaremos una cita en nuestro atelier para haceros un presupuesto sin compromiso.

    Formulario

    hola@mericakes.com

    tlf: 636 785 617

    c/ Tordera 49, 08012 Barcelona (Imprescindible cita previa)