¿Te encanta la tarta de limón pero no quieres encender el horno? ¡No hay problema! A continuación, te presentamos esta receta lemon pie fácil, deliciosa y sin horno que puedes preparar en un momento.
El Lemon Pie, también conocido como tarta de limón, es un clásico de la repostería que ha conquistado paladares alrededor del mundo. En este post, no solo te contaremos su fascinante historia y algunas curiosidades, sino que también te compartiremos una receta especial de Lemon Pie sin horno. Así que, sigue leyendo para descubrir todos los detalles y aprender cómo preparar esta deliciosa Receta Lemon pie en casa.
Historia del Lemon Pie
En el siglo XVIII, los cocineros europeos comenzaron a experimentar con frutas cítricas, y el limón ganó popularidad en Inglaterra y Francia. Durante este tiempo, el «Lemon Curd» se convirtió en un ingrediente básico. Este es el momento en que la tarta de limón comenzó a tomar forma.
Luego, en el siglo XIX, el Lemon Pie como lo conocemos hoy, con su famosa cobertura de merengue, hizo su aparición. Se dice que fue en América donde se popularizó esta versión, gracias a los pasteleros que añadieron el merengue para aprovechar las claras de huevo sobrantes de preparar la crema.
Curiosidades del Lemon Pie
Mientras tanto, hay varias curiosidades interesantes sobre el Lemon Pie que vale la pena mencionar. Por ejemplo, ¿sabías que el Lemon Pie fue un postre muy popular en las cenas de la alta sociedad estadounidense durante el siglo XIX? Esto se debe a que el limón, al ser un fruto exótico, era considerado un lujo.
Además, la receta de Lemon Pie ha evolucionado con el tiempo. Hoy en día, existen numerosas variaciones, desde las tradicionales hasta las versiones más modernas y adaptadas a diferentes necesidades dietéticas, como nuestro Receta Lemon Pie sin horno.
Receta Lemon Pie
UTENSILIOS
INGREDIENTES – 8 PORCIONES
Para la base de galleta y lima
250 g de galleta triturada (puedes usar la variedad de galleta que más te guste)
La ralladura de 1 lima
130 g de mantequilla fundida
Para la crema
250 g de leche entera
3 yemas
75 g de azúcar glass
25 g de almidón de maiz (Maicena)
250 g de Lemon Curd
Merengue:
100 ml de clara pasteurizada
100 g de azúcar blanco
100 g de azúcar glass
Elaboración
Para la base de galleta
Para la crema de limón
Primero, en un cazo, hierve la leche entera con la vainilla.
Mientras tanto, aparte, mezcla las yemas de huevo, la maicena y el azúcar. Luego, vierte la leche caliente sobre la mezcla de yemas de huevo y mezcla bien con un batidor manual.
A continuación, vuelve a poner la mezcla al fuego y remueve continuamente hasta que la crema espese. Después, agrégala a lemon curd y mezcla hasta quede integrado.
Coloca la crema a reposar en un bol cubierto con film transparente.
Para el merengue
Para empezar, en un bol, combina las claras de huevo y el azúcar blanco.
Luego, coloca la mezcla al baño María al fuego, removiendo constantemente con un batidor manual hasta que el azúcar se disuelva completamente.
A continuación, bate el merengue en una batidora planetaria, añadiendo el azúcar glas al principio del batido.
Sigue batiendo hasta que el merengue se enfríe y alcance la consistencia adecuada, formando el clásico pico cuando levantas la batidora.
Montaje:
Para comenzar, rellena la base de galleta con la crema de limon y nivela con ayuda de una espátula de codo.
Luego, decora al gusto con el merengue suizo y flambea con el soplete.
Si quieres hacer esta misma decoración, utiliza una boquilla de pétalo de 16mm.
Además, puedes añadir decoración como piel de lima rallada.
Consejos:
Consérvala en nevera sin el merengue y espera a colocarlo el mismo dia que vayas a consumirla para evitar que el merengue pueda bajarse.
Saca de la nevera 10 minutos antes de consumir para que se atempere y notes mejor los sabores.
Puedes cambiar la galleta de la base por la que más te guste, o por masa brisa.
También puedes usar otra curd, por ejemplo de maracuyá o de mango…
Aqui te dejo el video con la elaboración de la receta lemon pie. Espero que te guste la receta y te animes a probarla 😊

Receta Lemon Pie
Equipment
- 1 Batidor de pie
- 1 Picadora
- 1 Molde desmontable tartaleta de 24 cm
- 1 Espátula de codo
Ingredientes
Para la Base
- 250 g Galletas tipo Digestive de avena
- 130 g mantequilla derretida
- 1 lima La ralladura
Para el relleno
- 250 ml leche entera
- 3 yemas
- 75 g azúcar glass
- 25 g Maicena (almidon de maiz)
- 1/2 Vaina de vainilla
- 250 g Lemon Curd (casero o comprado)
Para el merengue
- 100 ml clara pasteurizada
- 100 g Azúcar blanco
- 100 g Azúcar glas
Elaboración paso a paso
Base
- Primero, tritura las galletas hasta obtener un polvo fino. Luego, mézclalas con la mantequilla derretida y la ralladura de lima y presiona la mezcla en el fondo de un molde para tartas usando un vaso, formando la base. Reserva en la nevera.
Crema
- Primero, en un cazo, hierve la leche entera con la vainilla. Mientras tanto, aparte, mezcla las yemas de huevo, la maicena y el azúcar. Luego, vierte la leche caliente sobre la mezcla de yemas de huevo y mezcla bien con un batidor manual. A continuación, vuelve a poner la mezcla al fuego y remueve continuamente hasta que la crema espese. Después, agrégala a lemon curd y mezcla hasta quede integrado. Coloca la crema a reposar en un bol cubierto con film transparente.
Merengue
- Para empezar, en un bol, combina las claras de huevo y el azúcar blanco. Luego, coloca la mezcla al baño María al fuego, removiendo constantemente con un batidor manual hasta que el azúcar se disuelva completamente. A continuación, bate el merengue en una batidora planetaria, añadiendo el azúcar glas al principio del batido. Sigue batiendo hasta que el merengue se enfríe y alcance la consistencia adecuada, formando el clásico pico cuando levantas la batidora.
Montaje
- Para comenzar, rellena la base de galleta con la crema de limon y nivela con ayuda de una espátula de codo. Luego, decora al gusto con el merengue suizo y flambea con el soplete. Si quieres hacer esta misma decoración, utiliza una boquilla de pétalo de 15mm. Además, puedes añadir decoración como piel de lima rallada.


























































Precalienta el horno a 170 Cº. Pela, retira el corazón de las manzanas y córtalas en dados de 5 cm. En una bandeja para el horno, coloca las manzanas y vierte sobre ellas el caramelo. Cubre la bandeja con papel de aluminio y hornea durante 30 minutos.
Retira el papel y si aún tuviera mucho líquido, hornea 5 minutos más sin el papel de aluminio, para que se evaporen un poco los jugos.
Deja que se enfríe ligeramente y chafa las manzanas con un tenedor. Para esta presentación, he utilizado un molde de semiesferas, rellenando cada semiesfera con las manzanas caramelizadas y dejándolo en el congelador 1 hora para poder desmoldarlas.
Si no tienes molde de semiesferas, no pasa nada, simplemente reserva las manzanas caramelizadas en un bol.
Precalienta el horno a 180 Cº. Saca la masa de cacao de la nevera y, sobre la mesa enharinada (cuidado que se pega bastante), estírala a 6 mm de grosor. Corta 6 círculos de aprox. 10 cm y forra con los moldes de tartaletas presionando en el centro y los laterales para que se adapte (fíjate en el diámetro más ancho de tus moldes para tartaletas, para saber de cuánto tienes que cortar los discos).
Hornea las tartaletas durante 10 minutos, o hasta que al pinchar el centro con un palillo, este salga limpio.
Retira del horno y deja enfriar en los moldes 5 minutos. Luego desmolda con cuidado y deja enfriar completamente sobre una rejilla.





Preparación
Calienta en un cazo, a fuego lento, el azúcar con el zumo de limón y 375 ml de agua y remueve con unas varillas constantemente, hasta que el azúcar este totalmente disuelto.
Llévalo a ebullición y déjalo hervir hasta que alcance los 120º C (puedes comprobarlo con un termómetro de para caramelo o con el termómetro de pinchar la carne, que es más económico). Retira el cazo del fuego y reserva.
Mezcla 120 g de harina de maíz con el cremor tártaro y 250 ml de agua en un cuenco refractario, y remueve hasta que adquiera una consistencia homogénea. Lleva a ebullición el resto del agua en un cazo y añádela a la mezcla del cuenco. Pasa la mezcla a la cacerola y cuécela a fuego medio, sin dejar de batir, hasta que espese y burbujee.
Ahora, añade el almíbar caliente poco a poco, sin dejar de remover. Lleva a ebullición y déjalo hervir a fuego lento, removiendo cada 15 min con una cuchara de madera, durante más de una hora. Pasado ese tiempo, verás que la mezcla adquiere un color dorado pálido. Retira del fuego y añade el agua de rosas, el colorante y los pistachos troceados.
Vierte la mezcla en un molde cuadrado de 20 cm, untado ligeramente con aceite y déjalo reposar a temperatura ambiente durante un mínimo de 12 horas.
Mezcla el azúcar glas con el resto de la harina de maíz en un bol grande. Corta cuadrados de 2,5 cm con un cuchillo engrasado y pásalos por la mezcla de azúcar. Puedes conservarlos en un recipiente hermético, espolvoreados con el resto del azúcar para evitar que se peguen unos a otros.
Por supuesto, puedes probar otras combinaciones de sabor, con agua de azahar y almendras, agua de jazmín y nueces, un poco de licor, otros colores…
Sweet Life 

Y prepárate para disfrutar de una auténtica Receta NY Cheesecake!!